Logo

China y Cuba fortalecen alianza militar para desafiar a EE.UU. y consolidan su «amistad especial

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
China y Cuba fortalecen alianza militar para desafiar a EE.UU. y consolidan su «amistad especial





China y Cuba refuerzan su cooperación militar y política en Pekín

Reunión entre China y Cuba para fortalecer la alianza

El pasado martes, en Pekín, el ministro de Defensa chino, Dong Jun, se reunió con su homólogo cubano, Álvaro López Miera. Durante el encuentro, ambas delegaciones acordaron impulsar la cooperación militar bilateral y fortalecer la coordinación política entre ambos países. La iniciativa busca aprovechar la situación de vulnerabilidad económica de Cuba para ampliar la presencia de China en la región, especialmente en áreas cercanas a Estados Unidos.

Compromisos y declaraciones oficiales

Dong Jun resaltó que los vínculos entre China y Cuba representan “un modelo de solidaridad y cooperación entre países socialistas” y sirven como ejemplo de ayuda mutua entre naciones en desarrollo. Además, expresó la disposición de Pekín de colaborar con La Habana para materializar los acuerdos alcanzados por los líderes de ambos Estados, con especial énfasis en ampliar los intercambios de personal militar y llevar las relaciones a “un nuevo nivel”.

Por su parte, López Miera, quien participa en el Foro de Xiangshan —la principal cita anual de diplomacia militar en China—, reafirmó el respaldo de Cuba a las iniciativas globales promovidas por Xi Jinping. Además, afirmó que la isla continuará fortaleciendo su “amistad especial” con Pekín, en un momento en que ambos países celebran 65 años de relaciones diplomáticas.

Contexto y antecedentes de la alianza China-Cuba

La relación entre China y Cuba ha sido históricamente cercana, caracterizada por una fuerte sintonía política e ideológica. En los últimos años, Pekín ha expresado interés en ampliar los intercambios económicos y financieros con la isla, que atraviesa una profunda crisis económica y financiera, agravada por el embargo de Estados Unidos. China se ha consolidado como uno de los principales aliados políticos y socios comerciales de La Habana, brindando apoyo en medio de las dificultades económicas.

El encuentro en Pekín también conmemoró el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, un vínculo que ha estado marcado por la cooperación en diferentes ámbitos, desde la política hasta la asistencia técnica y militar. Recientemente, China ha expresado su respaldo a Cuba frente a las presiones externas y ha reiterado su compromiso de seguir apoyando el desarrollo económico y social de la isla.

Relevancia geopolítica de la cooperación

El fortalecimiento de los lazos entre China y Cuba responde a una estrategia más amplia de Pekín por aumentar su influencia en América Latina y el Caribe. La colaboración en áreas como la agricultura, la inteligencia artificial y la cooperación práctica, firmada en el reciente acuerdo, refleja el interés chino en ampliar su presencia en la región y contrarrestar la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental.

Este tipo de encuentros y acuerdos refuerzan la alianza entre ambos países en un contexto de tensiones internacionales y cambios en el escenario geopolítico mundial, donde China busca consolidar su liderazgo y ampliar su influencia en diferentes regiones del mundo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *