Logo

¡China y Rusia desafían a Occidente! Xi Jinping revela plan para banco de desarrollo y financiamiento masivo en la cumbre de la SCO para crear un nuevo orden internacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡China y Rusia desafían a Occidente! Xi Jinping revela plan para banco de desarrollo y financiamiento masivo en la cumbre de la SCO para crear un nuevo orden internacional

Xi Jinping propone un nuevo banco de desarrollo y opciones de financiamiento para los miembros de la SCO

El presidente de China, Xi Jinping, presentó en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO) una serie de iniciativas que buscan fortalecer la influencia del bloque y ofrecer nuevas alternativas económicas a sus países miembros. En su discurso, Xi destacó la creación de un banco de desarrollo propio y anunció la asignación de fondos para respaldar a los países aliados.

Una visión de un nuevo orden internacional

Durante la reunión, Xi afirmó que la gobernanza global atraviesa una encrucijada y criticó abiertamente el dominio de Estados Unidos en los asuntos internacionales. «Debemos mantenernos firmes contra el hegemonismo y la política de poder, promoviendo un multilateralismo genuino», afirmó. Sus palabras resonaron como una apuesta por un sistema global más equilibrado y menos dependiente de las grandes potencias occidentales.

El presidente ruso, Vladimir Putin, respaldó la postura de Xi, asegurando que la SCO puede revitalizar el «verdadero multilateralismo» y sentar las bases políticas y socioeconómicas para una nueva estructura de estabilidad en Eurasia. Ambos líderes compartieron escenario ante más de 20 mandatarios, principalmente de Oriente Medio y Asia, en la ciudad china de Tianjin.

Impulsos económicos y ambiciones globales

La organización, que incluye a países como Rusia, China, India, Irán, Pakistán y Belarús, ha sido vista principalmente como un foro simbólico desde su creación en 2001. Sin embargo, Xi propone ahora cambios significativos. Anunció la creación de un banco de desarrollo de la SCO, con una inversión inicial de 2 mil millones de yuanes (aproximadamente 280 millones de dólares) en subvenciones y otros 10 mil millones de yuanes (alrededor de 1.4 mil millones de dólares) en préstamos para los países miembros.

Este giro hacia el financiamiento internacional marca un cambio radical en la organización, señala el analista Eric Olander, director del China-Global South Project. «Desde su fundación, la SCO ha tenido un impacto limitado. Pero con la expansión de sus miembros y el respaldo financiero de Xi, la dinámica puede cambiar», explicó.

Una estrategia para crear un orden paralelo

Además, Xi anunció la iniciativa de «Gobernanza Global» (GGI), que busca presentar un marco alternativo al liderazgo occidental. Aunque los detalles son escasos, el discurso de Xi revela las intenciones de China de establecer un sistema de gobernanza global paralelo, alejándose del control estadounidense y europeo. Este cambio refleja una percepción creciente de insatisfacción con la influencia de Occidente y la demanda del sur global por mayor participación en asuntos internacionales.

Este contexto coincide con la creciente desconfianza hacia Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, cuyo enfrentamiento comercial ha afectado a países como China e India, que comparten varias quejas. La relación entre Nueva Delhi y Pekín, que sufrió tensiones en 2020 por enfrentamientos en la frontera himalayana, comenzó a normalizarse tras acuerdos recientes. La guerra comercial de Trump aceleró estos procesos, y tanto Xi como el primer ministro indio, Narendra Modi, expresaron su intención de resolver diferencias durante la cumbre.

Participación en eventos internacionales y la presencia de líderes

Además de los temas económicos y políticos, la cumbre de la SCO coincide con una importante celebración militar en Beijing, donde los líderes asistentes, incluido el líder norcoreano Kim Jong Un, participarán en una parada en conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia. Se espera que Kim tenga un papel destacado junto a Xi y Putin, evidenciando la importancia geopolítica de estos encuentros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *