Logo

China y Rusia inician maniobras navales conjuntas en el Mar de Japón para fortalecer alianza y desafiar influencia estadounidense

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
China y Rusia inician maniobras navales conjuntas en el Mar de Japón para fortalecer alianza y desafiar influencia estadounidense

Ejercicios navales conjuntos entre China y Rusia en el Mar de Japón

Las maniobras militares conjuntas entre China y Rusia comenzaron en las aguas cercanas a Vladivostok, en el Mar de Japón, y se extenderán durante tres días, según anunció el Ministerio de Defensa de China. Este ejercicio, denominado Joint Sea-2025, forma parte de una serie de entrenamientos anuales que ambos países llevan a cabo desde 2012, con el objetivo de fortalecer su cooperación militar y demostrar su alianza estratégica.

Detalles de las operaciones y participación militar

Durante estos días, las fuerzas navales de China y Rusia realizarán diversas actividades, incluyendo operaciones de rescate submarino, ejercicios conjuntos contra submarinos, defensas aéreas y misiles, además de combates marítimos. En total, participan cuatro buques chinos, entre ellos los destructores guiados Shaoxing y Urumqi, junto con varias embarcaciones rusas, informó el Ministerio de Defensa chino.

Tras la finalización de los ejercicios, ambas naciones realizarán patrullas navales en áreas relevantes del Pacífico. Estas maniobras reflejan una tendencia creciente en la colaboración militar bilateral, que busca consolidar su presencia en la región y responder a las tensiones geopolíticas en la zona.

Contexto y repercusiones internacionales

Las actividades militares de China y Rusia en el Mar de Japón generan preocupación en algunos países, especialmente en Japón, que en su informe de defensa mensual advirtió sobre el aumento de la cooperación militar entre ambos países, considerándola un factor de inseguridad en la región. Sin embargo, las autoridades rusas han asegurado que los ejercicios tienen un carácter puramente defensivo y no están dirigidos contra ninguna nación en particular.

Por su parte, China ha declarado que estas maniobras buscan profundizar la alianza estratégica integral entre ambas naciones. A pesar de ello, China mantiene una postura de neutralidad respecto a la guerra en Ucrania, aunque muchos países occidentales sospechan que Beijing brinda apoyo a Moscú. La situación sigue siendo un tema de tensión en las relaciones internacionales, con solicitudes de presión por parte de líderes europeos para que China influya en Rusia y ponga fin al conflicto en su cuarto año.

En conclusión, los ejercicios conjuntos entre China y Rusia en el Mar de Japón representan una muestra clara del fortalecimiento de su cooperación militar y de su postura frente a la comunidad internacional, en medio de un escenario global marcado por tensiones y alianzas cambiantes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *