Logo

¡Choque en Francia: bloqueos masivos, enfrentamientos y 75 detenidos en protestas contra el ajuste económico!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Choque en Francia: bloqueos masivos, enfrentamientos y 75 detenidos en protestas contra el ajuste económico!

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas y bloqueos en medio de tensión social

Este miércoles, Francia vive una jornada marcada por una ola de bloqueos y enfrentamientos en las principales vías y centros urbanos. Las protestas, convocadas contra los planes de ajuste económico del gobierno, han provocado interrupciones en autopistas, circunvalaciones y accesos a ciudades como París, Lyon, Marsella y Rennes. Desde primeras horas, organizaciones sindicales, movimientos sociales y partidos de izquierda han llevado a cabo acciones para «bloquear todo», con el objetivo de presionar al Ejecutivo.

En la capital, las fuerzas policiales han intervenido para mantener abierto el Boulevard Périphérique, la vía que rodea París y conecta distintos barrios y entradas. Sin embargo, barricadas y piquetes lograron cerrar temporalmente accesos clave como la Puerta de Bagnolet y la Puerta de la Chapelle. Esto provocó graves embotellamientos y obligó a una rápida respuesta de las fuerzas de seguridad. Según datos de la Prefectura, hasta las 8 de la mañana se registraron al menos 75 detenciones en París y su área metropolitana.

Protestas en varias regiones y respuesta policial

Las movilizaciones no solo se concentraron en París, sino que también afectaron regiones del oeste como Rennes y Nantes. En estas zonas, se reportaron cortes en accesos viales y enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios. En Rennes, la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar una concentración que bloqueaba una autopista local.

En ciudades como Lyon, la autopista M7 fue interrumpida en la estación Perrache. En otras localidades, como Poitiers y Marsella, las barricadas y bloqueos en rutas principales y en el sistema de tranvías interrumpieron el transporte desde primeras horas. La situación refleja una movilización social que busca expresar su rechazo a las medidas económicas del gobierno.

Contexto político y magnitud de la movilización

Estas protestas ocurren en un contexto de inestabilidad política tras la remoción del primer ministro François Bayrou y el nombramiento de Sébastien Lecornu, exministro de Defensa, como nuevo jefe de Gobierno. La tensión social ha aumentado debido a la oposición a los recortes y reformas propuestas por el Ejecutivo. La Confederación General del Trabajo (CGT) estima que se prevén más de 700 acciones en empresas, infraestructuras y servicios públicos durante esta jornada.

Para hacer frente a la magnitud de las protestas, el gobierno ha desplegado un operativo sin precedentes: aproximadamente 80,000 policías y gendarmes están en las calles, garantizando el control en vías, estaciones de tren y servicios urbanos. A lo largo de la mañana, incidentes adicionales, como incendios en cables y cortes eléctricos, complicaron aún más la situación. La vigilancia continúa en todo el país mientras las autoridades buscan contener la movilización y evitar una escalada mayor.

El movimiento social en Francia pone en evidencia el delicado equilibrio entre las reformas económicas y la presión popular, que mantiene al país en un estado de tensión constante. La respuesta política será clave para definir si se logra contener el descontento o si las protestas se intensifican en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *