Logo

¡Choque en Salud Pública! Destituyen a la directora del CDC por oponerse a la agenda política y renuncian cuatro altos funcionarios en medio de tensiones por vacunas y políticas sanitarias

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡Choque en Salud Pública! Destituyen a la directora del CDC por oponerse a la agenda política y renuncian cuatro altos funcionarios en medio de tensiones por vacunas y políticas sanitarias

Despido de Susan Monarez y renuncias en el CDC por tensiones en políticas de salud pública

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Susan Monarez, fue despedida tras menos de un mes en el cargo, en medio de una serie de renuncias de altos funcionarios de la agencia. La decisión ocurrió en un contexto de controversias sobre las políticas de vacunación y las directivas de salud pública implementadas durante la administración.

Conflicto con la administración y respuestas legales

Según informó el vicesecretario de prensa de la Casa Blanca, Kush Desai, Monarez no estaba alineada con la agenda del expresidente Donald Trump y se negó a presentar su renuncia. Por ello, la Casa Blanca decidió destituirla, aunque la propia directora y sus abogados mantienen que ella no renunció ni fue notificada de su despido. En un comunicado, los abogados de Monarez aseguraron que ella priorizó la protección de la salud pública sobre intereses políticos, y que su rechazo a firmar directivas poco fundamentadas motivó su desplazamiento.

Los abogados también denunciaron que el ataque contra Monarez forma parte de un proceso más amplio de desmantelamiento de las instituciones de salud pública, con la intención de silenciar a los expertos y politizar la ciencia. Consideran que estas acciones representan una amenaza para los sistemas de evidencia científica en Estados Unidos.

Renuncias en el liderazgo del CDC

Su salida coincide con la renuncia de al menos cuatro altos funcionarios del CDC, entre ellos la Dra. Debra Houry, subdirectora de la agencia; el Dr. Daniel Jernigan, responsable del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas; el Dr. Demetre Daskalakis, jefe del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias; y la Dra. Jennifer Layden, directora de la Oficina de Datos, Vigilancia y Tecnología en Salud Pública.

En un correo que fue divulgado por la agencia de noticias AP, Houry expresó su preocupación por los efectos que tendrán en la organización los recortes presupuestarios, los cambios en la estructura y los despidos previstos.

Contexto y antecedentes de la directora

Monarez, de 50 años, fue la 21ª directora del CDC y la primera en acceder al cargo tras una confirmación del Senado, en cumplimiento de una ley de 2023. Fue nombrada directora interina en enero y en marzo fue formalmente designada tras la retirada abrupta del primer candidato, David Weldon, por parte de Trump. Tomó posesión el 31 de julio, convirtiéndose en la directora con el mandato más corto en la historia de la agencia, que lleva 79 años de existencia.

Durante su proceso de confirmación, Monarez enfatizó su compromiso con las vacunas, las intervenciones en salud pública y la evidencia científica rigurosa, posicionándose como una defensora de la ciencia en medio de las tensiones políticas actuales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *