Logo

Científicos aclaran el origen de los extraños bultos en ciervos de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Científicos aclaran el origen de los extraños bultos en ciervos de EE.UU.

## Crecen las imágenes de ciervos con bultos en Estados Unidos y generan alarma en redes sociales

En los últimos días, la difusión de fotografías de ciervos con bultos inusuales en la piel ha provocado preocupación entre los usuarios de redes sociales en Estados Unidos. Plataformas como Facebook y X (antes Twitter) han viralizado imágenes de animales que muestran grandes protuberancias en la cabeza, el cuerpo y las extremidades. Estas publicaciones, en su mayoría, acompañan mensajes alarmistas y sensacionalistas que han generado inquietud en la población.

## Expertos aclaran que se trata de fibromas cutáneos y no representan peligro

Diversos especialistas han explicado que estas lesiones corresponden a fibromas cutáneos, una condición frecuente en la fauna silvestre del país. Estos tumores benignos no representan riesgo alguno para las personas ni para otros animales, según informaron medios como Fox News y NBC. La presencia de estas protuberancias no implica una amenaza sanitaria, aunque su apariencia puede resultar impactante.

## La enfermedad y su distribución en la fauna silvestre

La atención se intensificó tras la difusión de imágenes en las que se observan ciervos con «burbujas de carne» o «verrugas monstruosas». La mayoría de los casos se han reportado en estados como Nueva York, Pensilvania y Wisconsin, aunque la presencia de estos tumores se extiende a nivel nacional. La enfermedad no se limita a los ciervos; en recientes meses, también se han registrado casos en conejos y ardillas, lo que aumenta la preocupación sobre una posible crisis sanitaria en la fauna silvestre.

## Transmisión y características de los fibromas en animales

Los fibromas, o verrugas de ciervo, son tumores benignos causados por un papilomavirus específico de la especie. Este virus afecta exclusivamente a los ciervos y no puede transmitirse a humanos, mascotas ni ganado, según el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine. Los síntomas incluyen la aparición de bultos de diferentes tamaños, que pueden variar desde una arveja hasta un balón de fútbol, generalmente sin pelo y con tonos grises, negros o carnosos.

La transmisión principal ocurre mediante la picadura de insectos hematófagos como mosquitos y garrapatas, especialmente en los meses cálidos. Además, el contacto entre ciervos en zonas de alimentación o descanso puede facilitar la propagación. También se ha observado que los machos, al frotar sus astas contra árboles durante la temporada de apareamiento, dejan rastros del virus en el entorno, potencialmente infectando a otros ejemplares.

## El pronóstico y la evolución de los fibromas en los ciervos

Aunque visualmente pueden parecer alarmantes, la mayoría de los ciervos afectados no sufren consecuencias graves. El sistema inmunológico suele eliminar la infección, y en cuestión de meses, los tumores desaparecen espontáneamente. En casos poco frecuentes, cuando los fibromas son muy grandes o están infectados por bacterias, pueden surgir complicaciones en la visión, movilidad o alimentación del animal.

Las autoridades de Pensilvania y Wisconsin han confirmado en el portal Snopes que en 2025 no se ha registrado un aumento significativo en los reportes de fibromas. En cambio, consideran que esta condición es recurrente cada año, especialmente durante las temporadas de caza y reproducción, sin indicar que represente una crisis sanitaria en la fauna silvestre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *