Logo

Científicos descubren que los microbios del intestino pueden frenar el envejecimiento y conservar la fuerza muscular

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Científicos descubren que los microbios del intestino pueden frenar el envejecimiento y conservar la fuerza muscular

El papel del microbioma intestinal en la juventud y la longevidad

La relación entre la juventud física y la longevidad ha adquirido nuevas dimensiones gracias a recientes investigaciones sobre los microbios del intestino. Estudios científicos recientes sugieren que estos microorganismos desempeñan un papel clave en la conservación de la fuerza muscular y en el proceso de envejecimiento.

Un equipo de investigadores de Corea del Sur descubrió que ciertos microorganismos intestinales ayudan a mantener la masa muscular y parecen influir en la esperanza de vida. La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, evidenció que animales que recibieron bacterias específicas no solo conservaron mejor su fuerza, sino que también mostraron un menor deterioro en su proceso de envejecimiento.

¿Qué revelan los experimentos con animales?

El estudio se llevó a cabo en modelos animales, en particular en ratones, y sugiere que la salud digestiva y los hábitos alimenticios podrían tener un impacto directo en la longevidad y en la calidad de vida en la vejez. Los científicos del Instituto de Ciencia Básica de Corea y de la Facultad Médica de la Universidad Nacional Jeonbuk explicaron que estas bacterias no solo afectan los músculos, sino que también modifican la capacidad de los animales para envejecer de manera más saludable.

“No solo observamos efectos sobre la masa muscular, sino que las bacterias influían en la longevidad, reduciendo los signos de deterioro con el paso del tiempo”, señalaron los investigadores.

Implicaciones para la salud humana

Aunque los resultados corresponden a estudios en animales, abren la puerta a comprender mejor cómo los hábitos y la salud intestinal pueden influir en nuestra calidad de vida en la vejez. Esteban González Ballerga, jefe de la división de gastroenterología en el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, comentó a Infobae: “A medida que envejecemos, la fuerza y la masa muscular disminuyen progresivamente, una condición conocida como sarcopenia, que afecta la movilidad y la independencia”.

El estudio chileno también sugiere que modificar la microbiota podría ser una estrategia para prevenir la fragilidad en la tercera edad, ofreciendo nuevas pistas para mantener la salud en etapas avanzadas de la vida.

La microbiota y su impacto en la salud

La microbiota intestinal está formada por billones de microorganismos, como bacterias, virus y hongos, que habitan en nuestro tracto digestivo. Estos microbios cumplen funciones esenciales, desde procesar alimentos y producir vitaminas hasta defender al organismo contra patógenos y fortalecer el sistema inmunológico.

El equilibrio de esta comunidad microbiana resulta fundamental. Factores como la dieta, la edad, el uso de antibióticos y el estilo de vida pueden alterar su composición, provocando una condición conocida como disbiosis. Esta alteración puede acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

En conclusión, estos hallazgos refuerzan la importancia de mantener una microbiota saludable para favorecer una vida más larga y plena, además de potenciar la salud muscular y la calidad de vida en la vejez.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *