Logo

¡Cinco años de paz en Medio Oriente en jaque: Los Acuerdos de Abraham enfrentan su mayor crisis tras la guerra en Gaza!

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Cinco años de paz en Medio Oriente en jaque: Los Acuerdos de Abraham enfrentan su mayor crisis tras la guerra en Gaza!





Los Acuerdos de Abraham en su quinto aniversario: avances y desafíos

Cinco años desde la firma de los Acuerdos de Abraham

Este 15 de septiembre se cumple el quinto aniversario de la firma de los Acuerdos de Abraham, un histórico acuerdo de normalización de relaciones entre Israel y varios países árabes, incluyendo a Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán. La ceremonia, que tuvo lugar en la Casa Blanca en 2020, abrió un nuevo capítulo en las relaciones regionales, facilitando embajadas, vuelos directos y acuerdos comerciales. Sin embargo, el contexto actual, marcado por el conflicto en Gaza y las tensiones regionales, pone a prueba la solidez de estos pactos.

Logros y cooperación desde 2020

Desde su firma, los Acuerdos de Abraham han impulsado la cooperación en áreas como el comercio, la tecnología y la seguridad. Además, han generado plataformas multilaterales como el Foro de Negev, que busca coordinar proyectos conjuntos entre Israel, los países árabes firmantes, Egipto y Estados Unidos. Estos avances evidencian un interés común en fortalecer la estabilidad y la cooperación en una región marcada por conflictos persistentes.

Desafíos actuales y tensiones regionales

Este año, la conmemoración llega en un momento de creciente tensión. En Doha, líderes árabes e islámicos se reúnen tras un ataque israelí que, según Qatar, impactó a militantes de Hamas en su territorio. La movilización ha reavivado debates sobre la continuidad de la normalización, especialmente ante las advertencias de Emiratos Árabes Unidos sobre los posibles efectos de las acciones unilaterales israelíes en Cisjordania. Un funcionario emiratí expresó que la anexión en ese territorio sería una línea roja para su país.

Esfuerzos por mantener el rumbo

Mientras tanto, funcionarios israelíes y emiratíes continúan promoviendo la cooperación. Durante una visita de aniversario a Abu Dhabi, la viceministra de Asuntos Exteriores de Israel, Sharren Haskel, se reunió con sus contrapartes para fortalecer los lazos económicos, políticos y de seguridad. En Jerusalén, el presidente Isaac Herzog hizo un llamado a mantener el compromiso y fortalecer los acuerdos. En Washington, el expresidente Donald Trump advirtió sobre la necesidad de actuar con cautela para evitar una escalada de violencia.

El futuro de los Acuerdos de Abraham

El próximo año será determinante para el destino de estos pactos. La evolución dependerá de avances en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, la resolución de la crisis de los rehenes y el avance hacia una solución política viable para los palestinos. La continuidad de los Acuerdos de Abraham en un escenario de alta tensión regional dependerá en gran medida de estos factores, que definirán si la normalización se consolida o se tambalea frente a los desafíos actuales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *