Logo

¡Claudia Sheinbaum arrasa en Michoacán! La presidenta inicia su gira de rendición de cuentas y promete transformar la vida pública en todo el país

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
¡Claudia Sheinbaum arrasa en Michoacán! La presidenta inicia su gira de rendición de cuentas y promete transformar la vida pública en todo el país





Claudia Sheinbaum realiza gira de rendición de cuentas en Michoacán

Inicio de la gira de rendición de cuentas en Michoacán

Durante el fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó una serie de visitas por diferentes estados del país para presentar su informe de gestión. La jornada inició en Michoacán, donde ofreció su informe matutino en presencia de autoridades locales y comunidad. Más tarde, a las 13:00 horas, se dirigió a Toluca, Estado de México, para continuar con su explicación de resultados y avances administrativos.

Sheinbaum estuvo acompañada por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y miembros de su gabinete. La mandataria destacó que este recorrido no solo cumple con una obligación constitucional del 1 de septiembre, sino que también forma parte de una iniciativa para rendir cuentas directamente al pueblo en cada entidad del país.

Una visita con significado personal y social

Desde el Pabellón Vasco en Morelia, Sheinbaum rememoró su vínculo con Michoacán, especialmente con la comunidad purépecha. La presidenta enfatizó que esa experiencia marcó su visión social y su formación personal. Relató que, en su juventud, participó como estudiante de física en la UNAM en un proyecto comunitario en Cheranástico, donde ayudó a construir estufas eficientes y convivió con los habitantes locales.

“Por Michoacán, tengo un gran cariño, en particular por el pueblo purépecha”, afirmó. La mandataria aseguró que esa comunidad le enseñó valores de solidaridad y generosidad que la han moldeado. “El pueblo purépecha nos transformó y nos enseñó que la comunidad es todo. Gracias a ellos, soy quien soy”, añadió.

Inversión y logros en Michoacán

Sheinbaum destacó que en Michoacán se ha destinado una inversión total de 35,5 mil millones de pesos, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico en la región. Además, remarcó que el movimiento de la Cuarta Transformación está fundamentado en principios de Humanismo Mexicano, como la justicia social y la igualdad.

La presidenta recordó que uno de los pilares del movimiento es el principio de “primero los pobres”, promoviendo resultados concretos. También resaltó que con el respeto al dinero del pueblo, y siguiendo ideales juaristas, no puede existir un gobierno con excesos ni desigualdad. “El recurso del pueblo es del pueblo; con el pueblo, todo. Sin el pueblo, nada”, afirmó.

Avances en justicia y programas sociales

Sheinbaum subrayó que en los últimos seis años se ha logrado que 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza, gracias a políticas de redistribución de la riqueza. Además, resaltó que ahora los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial son electos por la ciudadanía, promoviendo mayor transparencia y participación social.

En cifras, la mandataria mencionó que en Michoacán, más de 571,000 adultos mayores reciben pensión, y casi 40,000 personas con discapacidad tienen apoyo económico. También, más de 127,000 jóvenes y adolescentes gozan de becas, mientras que cerca de 28,000 trabajadores reciben su primer salario mínimo laboral, y 13,800 estudiantes universitarios disfrutan de becas educativas.

Impacto de los programas sociales en Michoacán

Entre los beneficios específicos en el estado, Sheinbaum destacó que cerca de 1.3 millones de personas reciben apoyo a través de los programas sociales. Esto incluye a adultos mayores, estudiantes, productores agrícolas, y familias beneficiarias de apoyos alimentarios y de fertilizantes gratuitos. En total, estos programas representan una inversión de más de 35 mil millones de pesos en la región.

Además, se informó que más de 267,000 personas reciben leche para el bienestar, y miles de escuelas públicas en Michoacán han sido beneficiadas con el programa La escuela es nuestra. La inversión en estos programas busca fortalecer el bienestar social y mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del estado.

Al concluir su discurso, Sheinbaum resaltó que, en Michoacán, más de 1.2 millones de beneficiarios participan en los programas del Bienestar, lo que refleja el compromiso de su administración con el desarrollo social y la reducción de desigualdades.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *