Logo

¡Claudia Sheinbaum revela el impactante Paquete Económico 2026: más deuda en Pemex, expansión de programas sociales y aumento en salud y educación!

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Claudia Sheinbaum revela el impactante Paquete Económico 2026: más deuda en Pemex, expansión de programas sociales y aumento en salud y educación!





Claudia Sheinbaum presenta detalles del Paquete Económico 2026

Claudia Sheinbaum revela aspectos clave del Paquete Económico 2026

La presidenta destacó el aumento a la salud, principalmente al IMSS Bienestar
Sheinbaum durante la conferencia de prensa matutina (Presidencia).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana durante la conferencia de prensa matutina algunos aspectos destacados del Paquete Económico para 2026. Entre los temas que resaltó, estuvo la situación de la deuda de Pemex y las principales prioridades de inversión del próximo año.

Sheinbaum explicó que el Paquete Económico es el documento que todos los gobiernos presentan anualmente para planificar sus finanzas públicas. Este establece cuánto dinero ingresa por impuestos y derechos, así como en qué se gastará, enfatizó. La finalidad, dijo, es asegurar una gestión transparente y eficiente del gasto público.

Fortalecimiento de programas sociales y aumento en inversión

Entre las características del presupuesto presentado, Sheinbaum destacó que se garantiza la continuidad de todos los programas del Bienestar. Además, se prevé un aumento en el número de beneficiarios, especialmente en el caso de adultos mayores, debido al crecimiento poblacional y a la inflación. La mandataria aseguró que estos programas seguirán siendo una prioridad, incrementando las pensiones y las becas para niños y jóvenes.

Asimismo, resaltó que aumentará la inversión en salud, principalmente en el IMSS Bienestar, y en áreas como educación, vivienda y obra pública. La inversión en estos sectores busca impulsar el desarrollo social y la economía del país, apuntó.

Por otro lado, Sheinbaum mencionó que se reducirán ciertos gastos operativos del gobierno, sin afectar la calidad de los servicios. Afirmó que los salarios de altos funcionarios no aumentarán, manteniéndose dentro de los límites establecidos y sin impactar la inflación.

Reformas en ingresos y deuda de Pemex

En materia de ingresos, la presidenta informó que se fortalecerá la recaudación aduanera mediante cambios en la Ley de Aduanas. También se continuará apoyando el plan México, que busca promover la producción nacional y reducir importaciones, además de combatir la evasión fiscal con medidas más estrictas contra las factureras y facturas falsas.

Un tema central fue la deuda de Pemex, que Sheinbaum calificó como una herencia problemática de los gobiernos anteriores. La mandataria explicó que la deuda acumulada, principalmente durante las administraciones de Calderón y Peña Nieto, asciende a cantidades muy elevadas. En particular, resaltó que Pemex enfrentará pagos de intereses por aproximadamente 250 mil millones de pesos en el próximo año, deuda que, según dijo, es resultado de decisiones irresponsables y corrupción.

Sheinbaum mostró una gráfica que evidencia el crecimiento de la deuda de Pemex desde 2007, alcanzando su punto máximo durante la presidencia de Peña Nieto. La mandataria criticó que, aunque en el pasado Pemex producía grandes volúmenes de petróleo y petroquímicos, en los últimos años la producción ha disminuido significativamente, en parte por la carga financiera que dejó esa deuda.

Finalmente, la presidenta aseguró que en 2023, el gobierno apoyará a Pemex en el pago de intereses, ya que la deuda con Hacienda es más barata. Sin embargo, subrayó que la deuda adquirida en administraciones pasadas fue excesiva y que su administración trabajará para reducirla y garantizar la sostenibilidad del organismo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *