Logo

Cobre y oro lideran demanda internacional de minerales en Perú

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
Cobre y oro lideran demanda internacional de minerales en Perú

## Exportaciones mineras en aumento: cobre, oro, zinc y plata lideran el mercado peruano

El cobre y el oro continúan siendo los principales minerales exportados por Perú, consolidándose como piezas clave en el comercio exterior del país. Según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ambos recursos mantienen un papel fundamental en el equilibrio de la balanza comercial peruana. La evolución positiva en sus exportaciones refleja la importancia de estos metales en la economía nacional.

## Datos destacados del primer semestre de 2025

El Boletín Estadístico Minero de agosto revela que, entre enero y mayo de 2025, las exportaciones de cobre y oro representaron el 54,2% del total de envíos nacionales. Durante ese período, las exportaciones auríferas alcanzaron los USD 7.833 millones, lo que supone un incremento interanual del 38,9%. En mayo de 2025, los envíos de oro sumaron USD 1.543 millones, un 18,5% más que en el mismo mes de 2024, cuando totalizaron USD 1.302 millones.

El destino del oro exportado muestra una diversificación significativa. Emiratos Árabes Unidos lideró con una participación del 25,5%. Le siguieron Canadá, con 20,2%, e India, con 17,7%, evidenciando un mapa comercial en expansión y con múltiples mercados receptores.

## Cobre: volumen y demanda internacional

En el período de enero a mayo de 2025, las exportaciones de cobre alcanzaron los USD 9.976 millones, reflejando un incremento del 10% respecto al mismo lapso del año anterior. Este metal se mantuvo como el principal en la canasta minera, con una participación del 30,3% en el total de envíos nacionales. China adquirió el 73,3% de la demanda de cobre peruano, consolidándose como el principal socio comercial. Japón e Italia completan la lista, con cuotas del 7,3% y 3,3%, respectivamente. El Minem destacó que Asia Oriental continúa siendo un eje estratégico en el comercio internacional de minerales.

## Zinc y plata: crecimiento en exportaciones

El zinc y la plata también mostraron resultados positivos en 2025. Las exportaciones de zinc aumentaron un 24% en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que la plata experimentó un crecimiento del 26,8%. Estos incrementos refuerzan el papel estratégico de estos minerales en la economía peruana.

## Contribución al sector minero y perspectivas globales

El Minem subrayó que los productos metálicos mineros en conjunto aportaron el 64,7% de la canasta exportadora en los primeros cinco meses del año, evidenciando la relevancia del sector para el crecimiento económico del país. A nivel internacional, el precio spot del oro se sitúa en aproximadamente USD 3.463,30 por onza troy, con un aumento cercano al 0,88% en las últimas 24 horas. Este valor equivale a unos USD 111,35 por gramo o USD 111.347,60 por kilogramo, reflejando una tendencia estable cercana a máximos de dos semanas.

Por otro lado, el cobre se cotiza en torno a USD 4,51 por libra, manteniendo niveles favorables en los mercados internacionales. La estabilidad de estos precios favorece las perspectivas de crecimiento de las exportaciones mineras peruanas en el corto y mediano plazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *