Logo

Coca-Cola reduce en 30% el azúcar en sus bebidas en México para evitar impuesto récord

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Coca-Cola reduce en 30% el azúcar en sus bebidas en México para evitar impuesto récord

Coca-Cola reducirá el contenido de azúcar en sus bebidas para el mercado mexicano

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que Coca-Cola disminuirá en un 30% el azúcar en sus gaseosas destinadas a México. Este cambio se produce tras negociaciones con la empresa para reducir el impacto de un nuevo impuesto sobre algunos de sus productos.

Además, la compañía estadounidense se comprometió a reducir los precios de sus bebidas sin azúcar en comparación con las versiones tradicionales y a eliminar la publicidad dirigida a niños y adolescentes. Estas medidas forman parte de un acuerdo para promover opciones más saludables y reducir el consumo de azúcar en el país.

Recomendación destacada

KEIKO FUJIMORI, 10 AÑOS PARA UN ARCHIVO Y T3RRUQU34R COMO MÉTODO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Coca-Cola busca influir en la política fiscal en México

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, afirmó que «Coca-Cola se ha comprometido a que, en un año, todas las gaseosas con azúcar de su portafolio tendrán un 30% menos de azúcar». Este compromiso busca reducir el consumo de azúcares en las bebidas más populares del país.

Según datos de la propia empresa, esta reducción afectará a más del 70% del volumen de ventas en México, que se mantiene como el principal consumidor per cápita de gaseosas en el mundo. La medida forma parte de las negociaciones para disminuir la magnitud de un nuevo impuesto que grava a las bebidas azucaradas y a las versiones sin azúcar.

Este impuesto, aprobado recientemente, inicialmente consideraba elevar los impuestos a las bebidas «light» y cero calorías, alcanzando 3,08 pesos mexicanos (unos 0,17 dólares) por litro. Sin embargo, las negociaciones lograron reducir su impacto económico para estas últimas.

El objetivo del impuesto y las acciones de Coca-Cola

El propósito principal del impuesto es disminuir el consumo de bebidas azucaradas, no solo recaudar fondos. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que «esto no es solo una carga fiscal, sino una estrategia para reducir problemas de salud como diabetes, hipertensión y obesidad en México».

Tras el acuerdo, el impuesto a las bebidas bajas en calorías quedó en 1,50 pesos mexicanos (unos 0,08 dólares). Coca-Cola también se comprometió a promover productos con menos calorías y a eliminar la publicidad en su botella de 3 litros, la presentación más grande de sus productos.

Estas acciones buscan fomentar el consumo de opciones más saludables y reducir la exposición de los niños y adolescentes a la publicidad de bebidas azucaradas, en línea con las campañas de salud pública del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *