Logo

Colgate retira 3 millones de pastas dentales por posible riesgo a la salud; la mayor parte ya está en manos de consumidores

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Colgate retira 3 millones de pastas dentales por posible riesgo a la salud; la mayor parte ya está en manos de consumidores

Indecopi confirma retiro de más de 3 millones de unidades de pasta dental de Colgate en Perú por posibles riesgos

Tras meses de preocupación, la autoridad de defensa del consumidor en Perú, Indecopi, anunció que la reconocida marca Colgate ha decidido retirar voluntariamente del mercado peruano más de 3 millones de unidades de su pasta dental “Colgate Total Clean Mint”. Esta acción se produce luego de que se detectaran posibles riesgos asociados al uso de productos con fluoruro de estaño, un ingrediente presente en varias marcas de pasta dental.

El retiro se realiza luego de que en Brasil se reportaran casos de irritación bucal relacionados con el uso de productos que contienen fluoruro de estaño, lo que generó alarma en diferentes países de la región. En Perú, las autoridades de salud recién emitieron una alerta hace unas semanas sobre 14 marcas de pasta dental que contienen este compuesto, advirtiendo sobre potenciales efectos adversos como irritación, inflamación, aftas, llagas y molestias bucales.

Aunque la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) no ordenó la prohibición ni el retiro de estos productos, sí emitió una advertencia, limitándose a alertar a los consumidores. Sin embargo, Colgate tomó la iniciativa de retirar su lote afectado, reconociendo el posible riesgo y justificándolo en parte por el saborizante utilizado en la fórmula. La compañía informó que la suspensión de la importación y la venta del producto fue efectiva desde el 31 de julio de 2025, y ha dispuesto el recojo voluntario en los puntos de venta.

El lote retirado incluye aproximadamente 3,1 millones de unidades, de las cuales más de 2,6 millones ya habían sido adquiridas por consumidores en todo el país. La mayoría de estos productos, por tanto, están en manos de los usuarios, quienes podrán cambiarlos por otros de la misma marca o de diferentes opciones en el mercado.

Expertos y entidades de salud alertaron sobre los posibles efectos adversos, que incluyen irritación, hinchazón bucal, lesiones como aftas o llagas, e incluso dolor en la zona oral. La controversia en torno al uso del fluoruro de estaño en productos dentales persiste, ya que algunos especialistas sugieren que el saborizante puede ser un factor desencadenante de estos problemas.

Por su parte, Colgate aseguró que ha suspendido la importación de su pasta “Colgate Total Clean Mint” desde finales de julio y ha iniciado el proceso de retiro voluntario. La empresa también habilitó canales de atención para que los consumidores puedan solicitar cambios o reembolsos, ofreciendo información adicional a través de su página web y línea telefónica.

A pesar de la acción de la marca, todavía quedan dudas respecto a la seguridad de otras marcas que contienen fluoruro de estaño. La Digemid, por su parte, mantiene en revisión la lista de productos y podría emitir futuras recomendaciones o restricciones.

Este caso pone en evidencia la importancia de una regulación más rigurosa y de la vigilancia constante en la industria de productos de higiene bucal. La población debe estar atenta a las alertas sanitarias y consultar a profesionales si presenta síntomas tras el uso de estos productos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *