Logo

Colombia adquiere aviones caza Gripen en una carrera aérea que genera preocupación en Perú por su retardo en armamento

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Colombia adquiere aviones caza Gripen en una carrera aérea que genera preocupación en Perú por su retardo en armamento

Colombia y Perú avanzan en la modernización de sus fuerzas aéreas con diferentes estrategias y adquisiciones militares. La Fuerza Aérea colombiana ha cerrado un acuerdo con la empresa sueca Saab para la compra de 16 aviones caza Gripen, un modelo de última generación que comparte características con las aeronaves que Perú evalúa adquirir. Según informaron las autoridades colombianas, estas modernas aeronaves estarían llegando a su destino entre 2026 y 2027, aproximadamente 14 a 18 meses después de la firma del contrato, prevista para septiembre de este año.

Mientras tanto, en Perú, la adquisición de aviones de combate ha generado preocupación en el Ministerio de Defensa. La opción principal en consideración ahora son los cazas franceses Rafale o los F-16 estadounidenses, aunque fuentes diplomáticas afirman que el acuerdo con Saab ya está prácticamente cerrado y solo resta formalizar la firma. La decisión se tomó tras la visita del ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson, a Lima, en julio, donde sostuvo reuniones con su homólogo peruano, Walter Astudillo. Durante su visita, Jonson destacó que una alianza con Suecia podría potenciar la capacidad del Perú en áreas como ciberdefensa, innovación tecnológica y desarrollo de la industria militar, abriendo la puerta a una cooperación más estrecha entre ambos países.

El proceso de compra ha generado tensiones diplomáticas, especialmente tras un incidente en el que una aeronave colombiana sobrevoló territorio peruano, en una acción que el gobierno peruano planea denunciar formalmente. La preocupación en Perú también se refleja en las críticas del exministro de Defensa, Jorge Chávez, quien sugirió que la adquisición de los F-16 sería más conveniente debido a su experiencia en combate y a las relaciones estratégicas con Estados Unidos.

El debate sobre qué modelo de avión adquirir refleja no solo consideraciones militares, sino también políticas y económicas. Algunos analistas opinan que la similitud en las flotas no debería ser motivo de alarma, dado que ambos países han compartido modelos de aviones desde hace décadas. Otros, en cambio, enfatizan la importancia de fortalecer la aviación de transporte y helicópteros para asegurar una mejor cobertura en la región, que presenta desafíos en términos de seguridad y vigilancia.

En conclusión, tanto Colombia como Perú están en una etapa crítica de modernización militar, enfrentando decisiones que tendrán un impacto estratégico a largo plazo. La competencia por adquirir cazas de última generación continúa siendo un tema central en la agenda de defensa en la región, con implicaciones diplomáticas y de seguridad que trascienden las fronteras nacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *