Logo

¡Colombia lidera los salarios más altos en América Latina!

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
¡Colombia lidera los salarios más altos en América Latina!





Ranking de salarios de congresistas en América Latina 2025

Un informe del Directorio Legislativo revela qué países de América Latina pagan los salarios más altos a sus congresistas en 2025

El salario de los legisladores en la región vuelve a ser tema de análisis tras la publicación del ranking 2025 elaborado por el Directorio Legislativo. El estudio muestra diferencias significativas entre los países, influenciadas por factores como el poder adquisitivo, la estructura institucional y las políticas de transparencia de cada Congreso.

De acuerdo con el informe, Colombia ocupa el primer puesto con el salario más alto en América Latina, superando en más de US$ 2.000 a México y Uruguay. El análisis detalla cómo cada nación determina la remuneración de sus legisladores, permitiendo comparaciones en función de variables institucionales, administrativas y económicas propias de cada país.

¿Qué países lideran en salarios legislativos en la región?

El estudio “Radiografía de los sueldos legislativos en América Latina 2025” identifica a los siguientes diez países con los salarios más elevados para sus congresistas:

  • Colombia: US$ 11.884 — primer lugar
  • México: US$ 9.966 — segundo lugar
  • Uruguay: US$ 9.489 — tercer puesto
  • Brasil: US$ 8.431 — cuarto lugar
  • Perú: US$ 8.239 — quinto puesto
  • Argentina (con aumento): US$ 7.999 — sexto lugar
  • Guatemala: US$ 7.986 — séptimo puesto
  • Chile: US$ 7.900 — octavo lugar
  • Costa Rica: US$ 7.760 — noveno puesto
  • Argentina (sin aumento): US$ 6.621 — décimo lugar

## Argentina sube en el ranking tras aumento salarial

El aumento en los sueldos de los senadores argentinos en 2025 elevó su remuneración mensual a US$ 7.999, lo que cambió su posición en el ranking regional. Antes de esta modificación, Argentina no figuraba entre los diez países con los salarios más altos, pero con la actualización escaló al sexto puesto, superando a Guatemala, Chile y Costa Rica.

El incremento se debió a una resolución interna del Senado, que elevó la remuneración de US$ 6.621 a casi US$ 8.000. Este ajuste permitió que Argentina se ubicara nuevamente entre los países con los salarios legislativos más altos en la región, aunque todavía por debajo de potencias regionales como Colombia, México, Uruguay, Brasil y Perú.

Este hecho refleja un esfuerzo del gobierno argentino por mejorar las condiciones económicas de sus legisladores, en un contexto donde la transparencia y la equidad salarial siguen siendo temas de debate en varios países de América Latina. La tendencia a aumentar los sueldos en algunos países puede estar vinculada a la necesidad de atraer y retener talentos políticos, además de responder a la presión pública por mayor transparencia en los gastos públicos.

Más información y análisis sobre los salarios políticos en América Latina


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *