Logo

Colombia y EE.UU. buscan superar crisis diplomática tras tensiones por amenazas y aranceles

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Colombia y EE.UU. buscan superar crisis diplomática tras tensiones por amenazas y aranceles

Colombia y EE.UU. inician esfuerzos para aliviar la tensión diplomática

El gobierno colombiano y Estados Unidos han dado los primeros pasos para superar la crisis que surgió en las relaciones bilaterales. El presidente Gustavo Petro se reunió en la Casa de Nariño con John T. McNamara, jefe de Misión y encargado de Negocios de la embajada estadounidense en Bogotá. Este encuentro busca reducir la tensión generada tras recientes declaraciones y acciones de ambos países.

Durante la reunión, Petro dialogó con representantes estadounidenses en un intento por restablecer el diálogo y avanzar hacia una solución. A la par, diversos sectores productivos en Colombia expresaron su preocupación por el impacto económico de las nuevas medidas anunciadas por Washington, entre ellas, la posible imposición de aranceles adicionales a los productos colombianos. La incertidumbre generada por estas noticias ha afectado la confianza del sector empresarial en el país.

Reunión «larga y constructiva» entre Petro y McNamara

El lunes 20 de octubre, en un encuentro calificado por la Cancillería colombiana como «largo, franco y constructivo», Gustavo Petro se reunió con John T. McNamara en la sede presidencial. Además, participó el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, quien había sido llamado a consultas tras el aumento de las tensiones diplomáticas.

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, ambos países coincidieron en que esta reunión representa el primer paso para superar el impasse en sus relaciones. Se acordó realizar nuevas reuniones con la esperanza de encontrar una pronta solución, marcando así la intención de retomar el diálogo tras varios días de declaraciones cruzadas que tensionaron aún más la relación bilateral.

Gustavo Petro y John T. McNamara en una reunión en Bogotá

¿Cómo escaló la crisis entre Petro y Trump?

La escalada de tensiones se profundizó tras las críticas de Petro a una operación de fuerzas estadounidenses en el mar Caribe, en la que se interceptaron lanchas sospechosas de transportar drogas. Washington justificó la acción como parte de su estrategia contra el narcotráfico, pero Petro cuestionó la presencia militar en la zona.

Poco después, Donald Trump, a través de su red social Truth Social, anunció la suspensión de la ayuda financiera a Colombia, acusando a Petro de no actuar en la lucha antidrogas. Trump también calificó al presidente colombiano como «líder del narcotráfico» y afirmó que fomenta la producción masiva de drogas en diversos campos del país. La amenaza de imponer aranceles a las exportaciones colombianas generó alarma en el sector económico y laboral.

La Cancillería colombiana aclaró que la decisión de aplicar aranceles corresponde exclusivamente al presidente Trump y que, por ahora, se mantienen abiertas las vías de diálogo para evitar un deterioro mayor en las relaciones.

Diferencias en las estrategias antidrogas

Uno de los puntos más polémicos es la discrepancia en las estrategias contra el narcotráfico. Petro llamó a consultas a su embajador en Washington tras expresar su desacuerdo con el despliegue militar estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte de la campaña antidrogas.

Colombia sostiene que Estados Unidos «desconoce los avances» de su Gobierno en la lucha contra las drogas, señalando que su administración ha logrado las mayores incautaciones en volumen y ha avanzado en la sustitución de cultivos ilícitos. La Cancillería colombiana insistió en que el país mantiene su compromiso con estos programas y pidió que Washington «se base en cifras reales» para evaluar los resultados.

Este enfrentamiento refleja una diferencia fundamental en la visión de ambos países respecto a cómo abordar el problema del narcotráfico en la región, lo que podría influir en futuras negociaciones y acciones conjuntas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *