Logo

Comerciantes del Mercado Nº 1 podrán ser propietarios tras 80 años como inquilinos

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Comerciantes del Mercado Nº 1 podrán ser propietarios tras 80 años como inquilinos

## Mercado Minorista Nº 1 de La Victoria: Un cambio histórico en la propiedad y modernización

Tras más de 80 años en la condición de arrendatarios, los comerciantes del Mercado Minorista Nº 1, situado en la avenida Aviación en el distrito de La Victoria, podrán convertirse en propietarios de los puestos que actualmente ocupan. La noticia fue anunciada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, durante una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes autoridades municipales y representantes de los comerciantes.

Esta iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto de modernización que busca transformar este emblemático centro de abastos en un mercado más moderno, seguro y acorde a los estándares actuales de infraestructura, salubridad y seguridad. La medida representa un cambio histórico para miles de pequeños empresarios que durante décadas han trabajado sin la posibilidad de acceder a la propiedad de sus locales.

## Detalles del proyecto y respaldo legal

El anuncio se realizó en un acto oficial que contó con la participación del alcalde de La Victoria, Rubén Cano, la regidora Lida Valdivieso, presidenta de la Comisión de Comercialización y Defensa Civil, además de representantes de Invermet y Emilima. Estas instituciones tendrán un rol clave en la ejecución del plan, que fue presentado junto con sus aspectos técnicos y económicos.

El proyecto será respaldado por un fideicomiso, mecanismo que garantizará la culminación de las obras y la protección de los recursos. La Municipalidad de Lima informó que el fideicomiso administrará los fondos provenientes de la venta de los puestos como bienes futuros, asegurando así la continuidad y transparencia del proceso.

## Marco legal y mecanismos de venta

La modernización se llevará a cabo bajo el amparo de la Ley 31313, que permite a Emilima desarrollar obras en coordinación con el sector privado. Este marco legal asegura que el proceso sea ordenado y sostenible, facilitando la culminación de las obras en un plazo razonable.

Para garantizar la continuidad del proyecto y evitar riesgos de paralización, se implementará un fideicomiso que administrará los recursos derivados de la venta de los puestos. Este mecanismo financiero protegerá los fondos y asegurará la entrega definitiva de las instalaciones a los comerciantes y usuarios.

## Prioridad a los actuales comerciantes y proceso de adjudicación

Uno de los aspectos más destacados del anuncio es que la venta priorizará a los comerciantes con contratos vigentes. La adjudicación se realizará en dos etapas: primero, mediante un sorteo público supervisado por un notario y el Comité de Ventas, que determinará el orden en que los arrendatarios podrán escoger sus puestos. Este proceso se podrá realizar tanto de forma presencial como virtual, garantizando transparencia y acceso equitativo.

En caso de no participar en el sorteo, los comerciantes podrán acceder a la segunda etapa, que consiste en ventas individuales de los puestos disponibles, siempre que cumplan con los requisitos del reglamento. Las condiciones de pago incluirán opciones de compra al contado y financiamiento mediante letras de cambio, ampliando las facilidades para acceder a la propiedad.

## Impacto en la comunidad y beneficios de la modernización

La Municipalidad de Lima destacó que este proyecto forma parte de un plan más amplio para promover la formalización del comercio y mejorar las condiciones de vida de miles de familias dedicadas a la actividad minorista. El Mercado Minorista Nº 1, reconocido por ser uno de los centros de abasto más concurridos de la capital, concentra a numerosos comerciantes que ofrecen alimentos básicos a precios accesibles.

La renovación del mercado permitirá dotar a la ciudad de una infraestructura más segura, con mejores servicios sanitarios y logísticos, además de espacios ordenados que mejorarán la experiencia tanto de los comerciantes como de los consumidores. La modernización busca fortalecer la economía popular y brindar mayor estabilidad jurídica a quienes han sostenido durante generaciones esta actividad.

## Garantías y respaldo institucional

La Municipalidad de Lima informó que el proyecto será respaldado por un fideicomiso, lo que garantiza la culminación de las obras y la protección de los recursos. La inversión será coordinada en cumplimiento de la Ley 31313, que regula la participación del sector privado en obras públicas y proyectos de desarrollo urbano.

El proceso de venta priorizará a los actuales arrendatarios mediante sorteo público y etapas de venta individual, con modalidades presenciales y virtuales para garantizar transparencia y acceso equitativo. Además, se ofrecerán distintas opciones de pago, incluyendo financiamiento, para facilitar la adquisición de los puestos.

Este plan de modernización y formalización del Mercado Minorista Nº 1 busca consolidar un espacio más seguro, ordenado y justo, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía local en Lima.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *