Logo

Comey acusa a Trump de persecución política y pide anular cargos por «abuso de poder

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Comey acusa a Trump de persecución política y pide anular cargos por «abuso de poder





James Comey pide anulación de cargos y denuncia abuso de poder

James Comey solicita la anulación de los cargos en su contra y acusa al gobierno de abuso de poder

El exdirector del FBI, James Comey, ha pedido públicamente que se anulen todos los cargos en su contra, argumentando que estas acusaciones están motivadas únicamente por el «rencor personal» del presidente Donald Trump. En un comunicado, Comey, de 64 años y conocido por su postura crítica hacia el mandatario, afirmó que las acusaciones en su contra son una forma de venganza selectiva y que, por lo tanto, deben ser canceladas.

Comey sostiene que el proceso judicial en su contra representa un grave abuso de poder por parte del gobierno federal. La defensa del ex jefe del FBI presentó una apelación ante un tribunal de distrito en Virginia, alegando que la acusación busca perjudicarlo por sus críticas públicas a Trump y por motivos personales del mandatario.

Recomendaciones relacionadas

Keiko Fujimori: 10 años para un archivo y T3RRUQU34R como método | Sin guion con Rosa María Palacios

El exdirector del FBI enfrenta cargos por obstrucción y falso testimonio

En octubre pasado, James Comey se declaró no culpable de los cargos de obstrucción a una comisión de investigación del Congreso y de falso testimonio. Si es declarado culpable, podría enfrentar una pena de hasta cinco años de prisión. La acusación ha generado controversia, pues muchos consideran que se trata de un intento de persecución política.

La defensa de Comey argumenta que la acusación constituye un grave abuso de poder, ya que, según ellos, viola derechos constitucionales. «La Constitución de Estados Unidos protege la libertad de expresión y prohíbe que el gobierno tome represalias contra individuos por su discurso», señalaron en un comunicado.

Además, acusaron a Trump de ordenar al Departamento de Justicia que presentara cargos contra Comey por motivos personales, debido a sus críticas públicas hacia el mandatario y su forma de gobernar. La denuncia surge en medio de una serie de investigaciones y tensiones políticas que rodean a la administración Trump.

Investigación sobre la injerencia rusa en la campaña presidencial de 2016

James Comey fue destituido en 2017, en medio de la investigación sobre la posible injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de ese año, que llevó a Donald Trump a la Casa Blanca. Desde entonces, su destitución ha sido vista por muchos como un acto de represalia, y Comey se ha convertido en uno de los principales objetivos políticos del gobierno actual.

En septiembre de 2025, Trump criticó públicamente a su secretaria de Justicia, Pam Bondi, por no haber acusado aún a Comey. Posteriormente, forzó la dimisión del fiscal del distrito en Virginia, Erik Siebert, criticando su falta de acción en este caso. En su lugar, nombró a Lindsey Halligan, una asesora de la Casa Blanca sin experiencia en fiscalía, lo que generó más polémica.

Otros funcionarios que enfrentan represalias

Lindsey Halligan, quien inició las acciones legales que llevaron a la imputación de Comey en septiembre de 2025, también ha estado involucrada en otros casos. Además, la exfiscal general de Nueva York, Letitia James, fue acusada en octubre por fraude bancario y falso testimonio, después de haber procesado con éxito a Trump.

Por otro lado, John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional, fue acusado recientemente de 18 cargos relacionados con su manejo de información clasificada, en una clara señal de que el gobierno está enfocando su aparato legal en sus críticos políticos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *