Logo

Comisión de Economía del Congreso inicia debates sobre 19 proyectos de retiro AFP y la reforma de pensiones

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Comisión de Economía del Congreso inicia debates sobre 19 proyectos de retiro AFP y la reforma de pensiones

Comisión de Economía inicia hoy sus sesiones con foco en su plan de trabajo

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, conocida como CEBFIF, comienza este miércoles 20 de agosto sus sesiones ordinarias, tras haber sido instalada oficialmente. La primera reunión está programada para las 10:00 a.m. y su principal objetivo será aprobar el plan de trabajo y el reglamento interno del grupo. Aunque la agenda inicial no contempla temas específicos relacionados con el retiro de fondos de las AFP, la comisión ya ha dejado entrever su postura en el documento preliminar.

Hasta ahora, hay pendientes 19 proyectos de retiro AFP que han sido presentados durante el año en curso. Estos buscan facilitar un octavo acceso a los fondos privados de pensiones, permitiendo a los afiliados retirar hasta 4 UIT (S/21,400). La propuesta ha generado amplio debate en el Congreso, dado que representa una vía para aliviar las dificultades económicas de muchos ciudadanos, especialmente en tiempos de crisis.

## Temas pendientes y postura del nuevo presidente

Es importante destacar que la Comisión de Economía tiene además en espera presentar un dictamen sobre la reforma de pensiones, que incluiría medidas adicionales a las ya aprobadas el año pasado. Entre las propuestas más discutidas se encuentra la posibilidad de permitir retiros de hasta 4 UIT, una medida que ha sido solicitada por diversos sectores y que genera expectativas en los afiliados.

Por ahora, en esta primera sesión, sin embargo, el foco será en la organización interna de la comisión. La nueva mesa directiva, liderada por Víctor Flores Ruiz, de Fuerza Popular, ya ha manifestado que su gestión será eminentemente técnica. Flores Ruiz ha declarado que actuará con estricta responsabilidad en temas económicos y fiscales, enfatizando que su prioridad será mantener la disciplina fiscal del país.

## Prioridades y contexto económico

El nuevo presidente ha señalado que la comisión actuará con una postura intransigente en temas relacionados con la disciplina fiscal, en un contexto donde el déficit fiscal alcanza el 2,6% del PBI a julio, por encima del límite establecido del 2,2% para este año. En su planificación, la comisión priorizará propuestas que permitan mejorar la recaudación tributaria y optimizar el gasto público, con el fin de estabilizar las finanzas nacionales y atraer mayores inversiones.

El plan de trabajo también contempla que las leyes que se aprueben tengan un sustento técnico sólido, buscando cumplir con una política fiscal responsable y transparente. La intención es impulsar la economía nacional y crear un entorno favorable para el crecimiento, sin descuidar la sostenibilidad fiscal del país.

## Reacciones y expectativas

A pesar de que en esta primera reunión no se abordarán temas relacionados con el retiro AFP, la presencia de propuestas en el Congreso mantiene en alerta a los afiliados. Actualmente, hay 27 proyectos de retiro AFP, la mayoría de los cuales busca que todos los afiliados puedan acceder a los fondos sin condiciones. La discusión en la comisión será clave para definir el rumbo que tomará esta medida en los próximos meses.

En resumen, la Comisión de Economía inicia su trabajo con un enfoque técnico y fiscal, dejando en segundo plano en esta primera sesión las propuestas de retiro AFP. Sin embargo, el debate y las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán determinantes para el futuro de las pensiones y la economía del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *