Logo

Comisión de Ética analiza denuncia por peculado contra congresista Lucinda Vásquez

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Comisión de Ética analiza denuncia por peculado contra congresista Lucinda Vásquez






Comisión de Ética del Congreso inicia investigación contra Lucinda Vásquez por presunta falta ética



Comisión de Ética del Congreso inicia investigación contra Lucinda Vásquez por presunta falta ética

Inicio de la investigación y antecedentes

Este lunes 3 de noviembre, la Comisión de Ética del Congreso llevó a cabo la sesión en la que se abordó una denuncia de oficio contra la legisladora Lucinda Vásquez, representante de la bancada Juntos por el Perú. La denuncia surge tras la difusión de imágenes en las que se evidencia a su asesor realizando tareas personales ajenas a sus funciones oficiales.

La denuncia fue iniciada por el grupo de trabajo a raíz de un reportaje dominical en el que se observa a uno de sus colaboradores, Edward Rengifo Pezo, cortándose las uñas del pie en su despacho durante horario laboral.

El presidente de la Comisión, Elvis Vergara, solicitó durante la sesión que se apruebe el inicio de una investigación formal contra Vásquez, para determinar posibles responsabilidades.

«En aplicación del artículo 25 del Reglamento del Código de Ética Parlamentaria, la Comisión de Ética promoverá la denuncia de oficio en su próxima sesión ordinaria, para iniciar el procedimiento correspondiente y esclarecer las responsabilidades que pudieran existir.» (2/2)

Comisión de Ética del Congreso (@comision_etica) el 27 de octubre de 2025

Evaluación de otras denuncias contra Lucinda Vásquez

A partir de las 8:30 a.m. de este lunes, la Comisión de Ética también realizó una audiencia relacionada con otra denuncia contra Vásquez, por la presunta contratación de tres familiares en su despacho congresal. Entre ellos se encuentra Edward Rengifo Pezo, quien es sobrino nieto de la legisladora.

Esta acusación fue declarada procedente por el grupo parlamentario en junio pasado. La bancada ha manifestado su postura en las redes sociales, rechazando estos actos y solicitando que la Comisión de Ética inicie las investigaciones correspondientes.

Lucinda Vásquez: Juntos por el Perú asegura que suspenderán sus derechos en bancada durante investigación

Respuesta de Lucinda Vásquez

Defensa ante las imágenes difundidas

Luego de que el dominical Cuarto Poder difundiera el 26 de octubre imágenes que la muestran en situaciones comprometedoras, Vásquez emitió un comunicado público. En él, negó rotundamente haber humillado a sus trabajadores y afirmó que las imágenes difundidas corresponden a un acto de venganza.

«Rechazo categóricamente cualquier intento de manipulación a través del uso indebido de información que busque distorsionar mi labor parlamentaria.»

Exoficial mayor del Congreso sobre Lucinda Vásquez: La Comisión de Ética debe separar a la congresista

Reacción del partido y medidas tomadas

Juntos por el Perú rechaza los actos

La bancada de Lucinda Vásquez también se pronunció a través de sus redes sociales, condenando los hechos y solicitando que la Comisión de Ética inicie una investigación exhaustiva y aplique las sanciones que correspondan.

«Son acciones totalmente reprochables, condenables y que deben ser investigadas con la seriedad y transparencia que el caso requiere».

Además, Juntos por el Perú aclaró que Vásquez no forma parte ni está afiliada formalmente al partido, aunque reconocen que, como integrante de la bancada, suspenderán sus derechos mientras se desarrolla la investigación.

Próximas acciones y posibles investigaciones

Este lunes se conocerá si Lucinda Vásquez será investigada por el presunto delito de peculado en el Congreso, en el marco de las denuncias y las investigaciones en curso.




Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *