Logo

Comisión de Ética aprueba denuncia contra Lucinda Vásquez por caso ‘Corta Uñas’

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Comisión de Ética aprueba denuncia contra Lucinda Vásquez por caso ‘Corta Uñas’

Comisión de Ética del Congreso inicia investigación contra congresista Lucinda Vásquez por caso de «corta uñas»

La Comisión de Ética del Congreso de la República ha aprobado, por mayoría, abrir una investigación formal contra la congresista Lucinda Vásquez, vinculada al denominado «caso corta uñas». La decisión se tomó tras la difusión de imágenes en las que se observa a empleados de su despacho realizando tareas ajenas a sus funciones legislativas.

Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención, la comisión inició el procedimiento de investigación de oficio este lunes 3 de noviembre. Este paso marca el comienzo de un proceso que podría derivar en sanciones disciplinarias para Vásquez, quien pertenece a la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial.

Contexto y denuncia pública

La denuncia fue presentada luego de que un reportaje del programa Cuarto Poder difundiera fotografías en las que se ve a un asesor de Vásquez cortándole las uñas a la congresista en su despacho, en pleno horario laboral. Además, en las imágenes también aparece otro colaborador preparando el desayuno de Vásquez.

Estas imágenes, registradas en 2024, generaron un rechazo generalizado en diversos sectores políticos y sociales, poniendo en evidencia el uso de recursos y personal del Congreso para tareas ajenas a las funciones parlamentarias.

Declaraciones y argumentos en la sesión

Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Ética, Elvis Vergara, explicó que los hechos analizados constituyen una posible infracción al Código de Ética Parlamentaria. Según sus palabras, «constituyen un acto que atenta contra la dignidad de los trabajadores y un abuso de poder«. Agregó que la apertura de la investigación es esencial para esclarecer las conductas atribuidas y determinar si existe responsabilidad ética por parte de la legisladora.

Por su parte, la legisladora Rosangella Barbarán, de Fuerza Popular, solicitó la aplicación inmediata de una sanción, argumentando que la evidencia de los hechos ameritaba prescindir del proceso investigatorio. Sin embargo, Vergara y otros miembros aclararon que el reglamento del Congreso exige seguir el procedimiento establecido, dado que las imágenes corresponden a hechos ocurridos el año pasado y no constituyen una flagrancia.

Respuesta de Lucinda Vásquez

En su intervención, Lucinda Vásquez afirmó que debe respetarse el debido proceso y solicitó que se realicen todas las investigaciones correspondientes. «No se puede hablar de flagrancia porque esto ocurrió el año pasado, por eso pido que se investigue conforme a la ley», expresó. Tras sus declaraciones, permaneció en silencio ante nuevas solicitudes de comentarios.

Reacciones y consideraciones adicionales

El congresista Alex Paredes, también de Juntos por el Perú, cuestionó la motivación de quienes difundieron las fotografías, advirtiendo sobre posibles prácticas indebidas en la grabación de espacios laborales. «Cuando uno quiere grabar a un amigo, debería decírselo. No se graba a espaldas de las personas, eso no se hace. Es lamentable por ella», señaló.

En relación al proceso disciplinario, el reglamento interno del Congreso contempla la posibilidad de sancionar con suspensión de hasta 120 días sin goce de haber, en caso de comprobarse alguna infracción. Por ahora, la Comisión de Ética continuará recopilando testimonios y pruebas para determinar la responsabilidad de Vásquez, mientras las reacciones tanto dentro como fuera del hemiciclo siguen en aumento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *