Logo

Comisión del Congreso de EE.UU. pide archivos sobre Jeffrey Epstein y cita a Bill Clinton, Hillary Clinton y exfuncionarios del FBI en investigación que podría vincular a Donald Trump

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Comisión del Congreso de EE.UU. pide archivos sobre Jeffrey Epstein y cita a Bill Clinton, Hillary Clinton y exfuncionarios del FBI en investigación que podría vincular a Donald Trump





Comisión del Congreso de EE. UU. cita a figuras de alto perfil en el caso Epstein

Comisión del Congreso de EE. UU. solicita archivos y declaraciones sobre Jeffrey Epstein

Una comisión del Congreso estadounidense ha emitido una orden para que el Departamento de Justicia entregue documentos relacionados con la investigación del caso Jeffrey Epstein. Además, ha llamado a declarar a varias figuras públicas y exfuncionarios de alto nivel, incluidos exmiembros del FBI y del Departamento de Justicia. La medida forma parte de un esfuerzo para esclarecer las posibles conexiones del escándalo con figuras influyentes y con el gobierno.

La Comisión para la Supervisión y Reforma del Gobierno, controlada por los republicanos en la Cámara de Representantes, asegura que la investigación podría revelar vínculos con el expresidente Donald Trump. La petición incluye citaciones para que declaren bajo juramento personalidades como el ex presidente Bill Clinton, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, además de seis exfiscales generales, entre ellos Merrick Garland y William Barr. También están llamados a declarar exdirectores del FBI, como James Comey y Robert Mueller.

Justificación y contexto de las citaciones

El presidente de la comisión, el republicano James Comer, justificó esta medida señalando que los casos vinculados a Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell han recibido una atención pública significativa. En una carta oficial, agregó que “es fundamental que el Congreso supervise cómo las autoridades federales aplican las leyes contra el tráfico sexual” y su manejo en la investigación y enjuiciamiento de Epstein y Maxwell.

Desde la muerte de Epstein en 2019, cuando se encontraba en una cárcel de Nueva York a la espera de juicio por cargos de tráfico sexual de menores, la demanda de conocer en detalle el material recopilado por los investigadores ha ido en aumento. Aunque el expresidente Trump ha negado cualquier vínculo con Epstein y asegura que su relación con él terminó hace muchos años, el caso continúa siendo un tema de intensa controversia y presión política.

Figuras públicas y la controversia en torno a sus vínculos

Dentro de las declaraciones solicitadas se encuentran personalidades que han servido en administraciones tanto demócratas como republicanas. Se espera que las comparecencias ocurran entre agosto y octubre, con fechas tentativas para Hillary Clinton el 9 de octubre y para Bill Clinton el 14 de ese mes. Aunque algunos expresidentes han declarado voluntariamente ante el Congreso, nunca antes se ha obligado legalmente a uno a comparecer. Donald Trump invocó en 2022 esa misma tradición para resistir una citación durante la investigación por el asalto al Capitolio.

Bill Clinton ha reconocido que viajó en el avión privado de Epstein pero ha negado haber visitado sus propiedades o tener conocimiento de los delitos del financiero. Virginia Giuffre, una de las principales denunciante, afirmó en el pasado que viajó en helicóptero con Clinton y que tuvo un breve coqueteo con Donald Trump, aunque posteriormente rectificó esas declaraciones por errores del periodista. La muerte de Giuffre en 2025 en Australia, a los 41 años, también ha generado dudas sobre las circunstancias de su fallecimiento, que la policía califica como suicidio, pero sus familiares solicitan una investigación más exhaustiva.

Implicaciones y futuras investigaciones

La comisión reafirmó su interés en interrogar a Ghislaine Maxwell, condenada en 2021 por su papel en la captación de menores para abusos sexuales por parte de Epstein. La relevancia del caso y los posibles vínculos con figuras influyentes mantienen el tema en el centro del debate público y político en Estados Unidos.

Este caso sigue siendo uno de los mayores escándalos de tráfico sexual y corrupción en la historia reciente del país, y las investigaciones en curso podrían revelar nuevas conexiones y responsabilidades en los próximos meses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *