Logo

Comisión Permanente aprueba inhabilitar por 10 años a expremier Betssy Chávez para cargos públicos

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Comisión Permanente aprueba inhabilitar por 10 años a expremier Betssy Chávez para cargos públicos

## Comisión Permanente aprueba informe contra Betssy Chávez por su presunta participación en el intento de golpe de Estado

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este lunes un informe que recomienda inhabilitar a Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros, por un período de diez años para ejercer cargos públicos. La sanción se fundamenta en su presunta implicación en el intento de golpe de Estado encabezado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.

El informe, que contó con 17 votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención, será sometido a consideración del Pleno del Congreso en los próximos días. La decisión final dependerá del debate y la votación en dicha instancia, que determinará si Chávez queda impedida de participar en futuros procesos electorales y cargos públicos.

## Acusación y fundamentación del proceso

La acusación, presentada por la congresista Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sostiene que Betssy Chávez violó los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú. La propuesta fue inicialmente impulsada por la legisladora Patricia Chirinos, quien argumentó que Chávez participó activamente en diversas acciones antes, durante y después del fallido intento de derrocar al gobierno de Pedro Castillo.

La investigación abarca desde la reunión previa con seguidores de Castillo, hasta el intento de disolver el Congreso y suspender garantías constitucionales. La acusación también señala que Chávez habría estado involucrada en la reorganización del Ejecutivo tras el fracaso del golpe, lo cual constituye una violación a los deberes constitucionales de defensa del orden democrático.

## Debate y defensa durante la sesión

Durante la sesión, la exministra fue representada por su abogado, Raúl Noblecilla, quien afirmó que no existen pruebas concluyentes que acrediten una participación directa de Chávez en la planificación del golpe. Sin embargo, los miembros del grupo parlamentario decidieron avanzar con la acusación constitucional.

Los legisladores Lady Camones y Jorge Montoya serán los encargados de sustentar la recomendación ante el Pleno del Congreso. La discusión se centró en la gravedad de las acciones y en si la participación de Chávez ameritaba una sanción tan severa, en línea con lo establecido en el artículo 100 de la Constitución.

## Posibles consecuencias y próximos pasos

De aprobarse la inhabilitación en el Pleno, Betssy Chávez quedaría impedida de ejercer cualquier función pública hasta el año 2035. Esta sanción corresponde a casos en los que se determina una infracción constitucional grave, similar a sanciones aplicadas anteriormente a otros altos funcionarios.

El debate en el Congreso está programado para los próximos días, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta. Una vez ratificada la sanción, se notificará de inmediato a los órganos correspondientes, incluido el Jurado Nacional de Elecciones, lo que impediría a Chávez participar en las elecciones del 2026.

Cabe destacar que la situación de Betssy Chávez se ha visto agravada por un proceso judicial paralelo por el delito de rebelión, en el cual también enfrenta investigaciones y acusaciones relacionadas con su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *