Logo

Comisión Permanente del Congreso aprueba inhabilitación de 10 años para Delia Espinoza

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Comisión Permanente del Congreso aprueba inhabilitación de 10 años para Delia Espinoza

Congreso aprueba inhabilitación de Delia Espinoza y denuncia ante la Corte Suprema

El Congreso de la República ha concretado una medida en contra de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Tras su posible restitución en el cargo, la Comisión Permanente aprobó inhabilitarla por 10 años en la función pública y habilitó a la Fiscalía para que la denuncie por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, falsedad genérica y usurpación de funciones ante la Corte Suprema.

Contexto y antecedentes de la denuncia

La sanción fue motivada por una denuncia constitucional presentada por los legisladores Fernando Rospigliosi, José Cueto y Alfredo Azurín, que también incluía a otros tres fiscales supremos: Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos. La acusación los señalaba por negarse a acatar la ley que ordena devolver la investigación preliminar a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Reacciones y votos

Luego de la sustentación de Lady Camones, presidenta de la Comisión de la Sociedad Civil (SAC), solo la acusación contra Delia Espinoza logró obtener los votos necesarios para su inhabilitación y denuncia. En cambio, los votos en abstención predominaron en el caso de los otros tres fiscales supremos.

Votos y participación política

El informe sobre cada fiscal supremo fue sometido a votación por separado. En el caso de Delia Espinoza, el fujimorismo y aliados votaron en bloque para inhabilitarla. La votación a favor fue de 16 congresistas, mientras que Víctor Cutipa y Wilson Quispe (Juntos por el Perú), Gladys Echaíz (Honor y Democracia) y Edgar Reymundo (Bloque Democrático) se pronunciaron en contra. Además, Alfredo Pariona (Bancada Socialista) y Ariana Orué (Podemos Perú) se abstuvieron.

Congresista Partido
Martha Moyano Fuerza Popular
César Revilla Fuerza Popular
Patricia Juárez Fuerza Popular
Arturo Alegría Fuerza Popular
Eduardo Salhuana Alianza Para el Progreso
Lady Camones Alianza Para el Progreso
Jorge Marticorena Alianza Para el Progreso
Digna Calle Podemos Perú
Heidy Juárez Podemos Perú
Flavio Cruz Perú Libre
María Taipe Perú Libre
Alejandro Muñante Renovación Popular
Jorge Zeballos Renovación Popular
Carlos Alva Acción Popular
Ilich López Acción Popular
Alejandro Cavero Avanza País

Decisión final y procedimientos legales

Con 15 votos a favor, 5 en contra y dos abstenciones, se aprobó la sanción por los presuntos delitos de usurpación de funciones, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica. Además, con 17 votos favorables, se autorizó levantar el fuero de la fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, para que proceda a presentar la denuncia ante la Corte Suprema en un plazo de cinco días.

Respuesta de Delia Espinoza

Al ser consultada sobre la decisión del Congreso, Espinoza calificó la medida como una «venganza política» en su contra, y afirmó que se trataba de un «atropello e ilegalidad». Según sus declaraciones, «no me perdonan el haber presentado denuncias contra varios de ellos de manera sustentada. Ellos me persiguen, me inventan casos. Es un tema en el que yo no he tenido participación. No he creado ni aprobado el reglamento en cuestión. No he intervenido en nada», expresó a los medios.

Asimismo, resaltó que la votación en separado de cada fiscal supremo evidencia que se trata de un ataque dirigido. «Han votado por separado antojadamente porque la venganza ya estaba preparada contra Delia Espinoza. Lo que busca el Legislativo es deshacerme de mí. Así de sencillo. Estamos en una dictadura parlamentaria», afirmó.

Medidas de restitución y próximas acciones

Sobre su posible restitución en el cargo, Espinoza aseguró que esta debe efectuarse de inmediato, ya que el plazo legal ha expirado. Este 25 de noviembre, ha presentado una solicitud ante el Poder Judicial, solicitando que el juez ordene la ejecución inmediata de su reenganche mediante un acta formal. Además, advirtió que, en caso de que las autoridades del Ministerio Público se rehúsen a acatar la decisión, se procederá con intervención policial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *