Logo

Cómo acceder a tu retiro AFP si no entregaste la solicitud en la fecha establecida

Escrito por radioondapopular
octubre 4, 2025
Cómo acceder a tu retiro AFP si no entregaste la solicitud en la fecha establecida






Fechas y procedimientos para el octavo retiro de AFP en Perú



Fechas y procedimientos para el octavo retiro de AFP en Perú

Octvado retiro AFP 2025: Cronograma
Conoce cómo retirar tu AFP fuera de la fecha del cronograma oficial. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El octavo retiro de los fondos de pensiones en Perú ya tiene fecha de inicio. Según el cronograma oficial publicado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las solicitudes podrán realizarse a partir del 21 de octubre, siguiendo los lineamientos establecidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Este nuevo proceso permitirá a los afiliados retirar hasta un máximo de 4 UIT (aproximadamente S/ 21.400) de sus cuentas individuales. La asignación de fechas para presentar la solicitud se realizará en función del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), con el objetivo de evitar aglomeraciones y facilitar el procesamiento.

Como en ocasiones anteriores, el cronograma oficial ha sido diseñado para distribuir las solicitudes a lo largo de varias semanas, permitiendo que millones de aportantes puedan registrar sus solicitudes en fechas específicas. Esto busca que las AFP puedan procesar los desembolsos de manera más eficiente y segura.

En caso de que un afiliado no logre presentar su solicitud en la fecha asignada según su último dígito de DNI, existe un mecanismo adicional que permite realizar el trámite en un período posterior, sin perder el derecho a retirar sus fondos.

Los aportantes podrán presentar sus solicitudes de retiro libremente desde el 4 de diciembre hasta el 18 de enero
Los aportantes podrán presentar sus solicitudes de retiro libremente desde el 4 de diciembre hasta el 18 de enero. (Foto: AFP)

El cronograma oficial, presentado recientemente por la Asociación de AFP, establece que el proceso se realizará de forma escalonada, según el último dígito del DNI. A continuación, se detalla el orden y las fechas correspondientes:

  • DNI terminado en letra: 21 de octubre o 19 de noviembre.
  • DNI terminado en 0: 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
  • DNI terminado en 1: 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
  • DNI terminado en 2: 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
  • DNI terminado en 3: 30 y 31 de octubre o 25 de noviembre.
  • DNI terminado en 4: 3 y 4 de noviembre o 26 de noviembre.
  • DNI terminado en 5: 5 y 6 de noviembre o 27 de noviembre.

El cronograma también contempla un período adicional, del 4 de diciembre al 18 de enero, durante el cual los afiliados que no lograron presentar su solicitud en la fecha correspondiente podrán hacerlo sin restricciones respecto al último dígito del DNI. Este período busca garantizar que todos los aportantes tengan la oportunidad de acceder a su retiro en caso de haber sido impedidos en las fechas iniciales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *