Logo

Complejo Manuel Bonilla cerrado desde hace más de dos años, convertido en estacionamiento y depósito

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Complejo Manuel Bonilla cerrado desde hace más de dos años, convertido en estacionamiento y depósito

Visitar hoy el Complejo Deportivo Niño Héroe Manuel Bonilla en Miraflores ya no llena de orgullo

El estado actual del Complejo Deportivo Niño Héroe Manuel Bonilla en Miraflores contrasta notablemente con su pasado de gloria. En tiempos recientes, las noches de vóley, los triunfos deportivos y las tardes dominicales en las que equipos barriales disputaban la liga local ante un estadio repleto de hinchas y colores quedaron en el recuerdo. Ahora, la imagen que recibe a los visitantes es la de un espacio en ruinas y abandono.

El deterioro y la desidia

Hoy, el techo del coliseo está a punto de colapsar y la cancha se ha convertido en una explanada desolada, cubierta de tierra y residuos. Las boleterías, que alguna vez estuvieron abiertas al público, han sido clausuradas y la única presencia que allí se percibe es el polvo que cubre cada ventanilla. Un proyecto de inversión de S/ 31.786.098,90 destinado a su «mejoramiento y ampliación» se ha quedado estancado en un laberinto legal, exponiendo una cadena de negligencias administrativas y políticas que se extiende por más de dos años y medio.

Una remodelación que terminó en ruina

John Ánchez, vecino del distrito, ha vivido allí durante más de 58 años. Recuerda que cuando tenía poco más de 28 años, el entonces alcalde Alberto Andrade inauguró el Complejo Deportivo Niño Héroe Manuel Bonilla. Esa imagen de modernidad y entusiasmo contrasta con la realidad actual: «Siento bronca, pero sobre todo tristeza, porque no era así. Veníamos a ver la liga de fútbol, era un espacio para compartir».

El deterioro del complejo comenzó al final de la gestión del exalcalde Luis Molina Arles, quien anunció con entusiasmo su remodelación. La obra inició a finales de diciembre de 2022, en los últimos días de su mandato, pero apenas alcanzó un 3.19% de avance antes de detenerse por completo.

El gerente municipal aseguró que lo encontrado en el coliseo no es desmonte. Créditos: John Reyes / La República.

El gerente municipal aseguró que lo encontrado en el coliseo no es desmonte. Créditos: John Reyes / La República.

En marzo de 2023, la Municipalidad de Miraflores, ya bajo la administración de Carlos Canales, declaró la nulidad de oficio del Contrato N° 33-2022. La decisión se tomó tras comprobar que el Consorcio Bonilla (integrado por Construcciones y Promociones Balzola S.A. y Constructora Durán S.A.) presentó documentación falsa, incluyendo un certificado de experiencia laboral con fechas discrepantes respecto a los registros oficiales.

Aunque la nulidad fue legal, tuvo repercusiones importantes. Según el gerente de Asesoría Jurídica, Lino De La Barrera, se abrieron tres procesos arbitrales: «De los tres, ya se ganaron dos —uno del constructor y otro del supervisor— y queda uno pendiente del contratista principal, que aún se discute».

Ambas gestiones, la de Molina y la de Canales, pertenecen al mismo partido político: Renovación Popular. Este partido es liderado por Rafael López Aliaga. Actualmente, Molina preside el Instituto Catastral de Lima, designado por López Aliaga. El proceso judicial mantiene bloqueados S/ 25,7 millones en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), recursos que el distrito no puede utilizar.

El complejo convertido en depósito y espacio de abandono

El deterioro no es solo administrativo o legal, sino también físico. La cancha de fútbol, hoy convertida en un terreno de tierra y desmonte, se utiliza como punto de descarga para camiones municipales. Durante una visita de La República, un vehículo con el rótulo «Ciudad Limpia» ingresó al estadio para descargar costales con material de desecho.

La Municipalidad, a través de su área de imagen, solicitó agregar un descargo adicional tras la entrevista con su vocero. Argumentan que el espacio del Bonilla es propiedad municipal y que, mientras no se complete un plan de recuperación, puede ser empleado en tareas propias de la gestión, como el funcionamiento de un vivero. Además, sostienen que no hay áreas de servicios en el distrito y que, de manera provisional, se emplea esa ubicación. Por ello, descartan que sea un botadero o un espacio para residuos.

Sin embargo, el gerente Lino De La Barrera, quien previamente negó que se utilizara como botadero, afirmó que la remoción de tierras fue responsabilidad de la gestión anterior y que «no podían tocar nada por el arbitraje en curso».

El techo del coliseo está a punto de colapsar. Créditos: Miguel More / La República.

El techo del coliseo está en riesgo de colapso. Créditos: Miguel More / La República.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *