Logo

¡Condenados a 13 años en Rusia los colombianos que lucharon por Ucrania!

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
¡Condenados a 13 años en Rusia los colombianos que lucharon por Ucrania!

Condenan a dos colombianos a 13 años de prisión en Rusia por participar en combates en Ucrania

Un tribunal en la región de Donetsk, controlada por Moscú en territorio ucraniano ocupado, dictó una sentencia de 13 años de prisión a dos ciudadanos colombianos, Alexander Ante de 48 años y José Aron Medina Aranda de 37. La Fiscalía General de Rusia informó que ambos fueron juzgados por su participación en acciones militares del lado de las fuerzas ucranianas.

El comunicado oficial publicado en Telegram señala que los tribunales los declararon culpables de “participar en hostilidades del lado ucraniano”. Hasta ahora, no hay declaraciones oficiales del gobierno ruso respecto a la condena, ni detalles sobre las condiciones de su detención o el proceso judicial en su contra. La comunidad internacional, incluyendo a Colombia, aún no se ha pronunciado formalmente sobre el fallo.

TE RECOMENDAMOS

CASO TRVKO, DESDE EL CONGRESO Y LA TELENOVELA DE JERÍ | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

¿Quiénes son los colombianos condenados en Rusia y cómo fue su captura?

Antes de viajar a Europa, Alexander Ante y José Medina formaron parte del Ejército colombiano. Según información disponible, Ante salió de Colombia en octubre de 2023 y Medina en noviembre del mismo año con la intención de unirse a las fuerzas ucranianas. En julio de 2024, planeaban regresar a su ciudad natal, Popayán, tras tomar un vuelo desde Madrid a Caracas, y posteriormente viajar a Bogotá.

Su captura ocurrió en Caracas, donde fueron detenidos por la policía venezolana. Posteriormente, en agosto de 2024, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso confirmó su arresto. El 28 de ese mes, un tribunal en Moscú ordenó su detención provisional bajo cargos de “mercenarismo”. Ambos fueron trasladados luego a la región de Donetsk, en territorio controlado por Rusia, para enfrentar juicio.

Acusaciones y contexto legal contra los extranjeros en Rusia

Rusia acusa a estos extranjeros de “mercenarismo”, un delito que puede acarrear penas de hasta 15 años de cárcel. Este cargo excluye el reconocimiento de prisioneros de guerra, tal como lo establece la Convención de Ginebra. La figura legal ha sido aplicada a varios casos similares, en los que extranjeros participaron en el conflicto ucraniano.

En casos recientes, un ciudadano australiano fue condenado en mayo de 2025 a 13 años de prisión, mientras que en octubre de 2024, Stephen Hubbard, un estadounidense de 70 años, recibió una sentencia de casi siete años. Además, en abril pasado, las autoridades ucranianas detuvieron a dos ciudadanos chinos acusados de luchar junto a las fuerzas rusas. La condena de los colombianos forma parte de una serie de procesos judiciales que se han llevado a cabo en territorios controlados por Rusia, en un contexto donde la participación extranjera en el conflicto sigue siendo un tema polémico y complejo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *