Logo

Condenan a Nicolás Rocca a 5 años y medio de prisión por la muerte de dos modelos argentinas en trágico accidente en Punta del Este

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Condenan a Nicolás Rocca a 5 años y medio de prisión por la muerte de dos modelos argentinas en trágico accidente en Punta del Este

Condena por accidente fatal en Punta del Este: Rocca recibe cinco años y medio de prisión

El 4 de enero de 2023, en Punta del Este, Nicolás Rocca trabajaba en la madrugada en el evento Open Park y posteriormente intentó retirar equipos musicales de una chacra en Maldonado. Junto a un amigo y tres mujeres, partió en un Volkswagen Nivus, pero a las 13 horas, su trayecto se tornó trágico. Rocca colisionó con un Ford Ka, en un accidente que terminó con la muerte de las modelos argentinas Josefina Ferrero y Micaela Trinidad.

El impacto fue devastador, y la jueza de Maldonado, Gabriela Azpiroz, dictó sentencia tras la reconstrucción de los hechos en la última audiencia del juicio. Rocca fue condenado a cinco años y medio de prisión por homicidio y lesiones culposas, en un fallo considerado por el tribunal como una «tragedia evitable».

## Detalles del accidente y la investigación

Según la acusación del fiscal Sebastián Robles, Rocca invadió el carril en el que circulaba el Ford Ka, provocando la colisión. La jueza Azpiroz enfatizó que la responsabilidad principal recayó en Rocca, quien invadió el carril contrario en una zona donde está prohibido rebasar, específicamente en una curva con línea doble amarilla claramente marcada. Las pericias de Accidentología Vial confirmaron que el Volkswagen invadió la senda contraria justo antes del impacto y que Rocca intentó un «subviraje» en la curva previa.

Las víctimas, Ferrero y Trinidad, estaban en un after en la chacra y habían salido en busca de hielo cuando ocurrió el accidente. Ferrero, al volante del Ford Ka, sufrió un desnucamiento y múltiples fracturas, mientras que Trinidad murió por lesiones en el pecho y las piernas. Además, otras tres personas resultaron heridas con fracturas que aún les generan secuelas físicas.

## Consumo de drogas y pruebas periciales

La defensa de Rocca solicitó la absolución, argumentando que no había pruebas concluyentes de que él hubiera invadido el carril ni de que circulaba a exceso de velocidad o bajo los efectos de sustancias. Sin embargo, la pericia toxicológica reveló lo contrario: ambos conductores habían consumido drogas. Rocca tenía alcohol en sangre (0,10) y se detectaron metanfetamina y morfina en su organismo, sustancias que se le administraron durante su internación tras el choque.

Por su parte, la conductora del otro vehículo, Ferrero, había consumido cocaína, metanfetamina, ketamina, éxtasis y cannabis antes del accidente. Además, en uno de los autos se encontraron paquetes de cocaína rosa, conocido como Tusi, aunque no se determinó en cuál de los dos vehículos estaban.

La jueza Azpiroz concluyó que la causa principal del accidente fue la irresponsabilidad de Rocca, quien invadió el carril en una zona de tránsito prohibido. La reconstrucción pericial mostró evidencias claras del intento de Rocca de realizar un maniobra evasiva en la curva, pero esto no fue suficiente para evitar el impacto fatal.

Marcelo Gallardo
Marcelo Gallardo
Este trágico suceso pone de manifiesto las graves consecuencias del consumo de drogas y la conducción temeraria. La sentencia busca sentar un precedente en la lucha contra la impunidad en casos de accidentes fatales causados por irresponsabilidad al volante en Uruguay.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *