Logo

Confiesa 50 años después: el primer gran atraco bancario en Islandia que la policía nunca olvidó

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Confiesa 50 años después: el primer gran atraco bancario en Islandia que la policía nunca olvidó





Confesión 50 años después del primer robo bancario en Islandia

Un secreto que sale a la luz décadas después

En 1975, la tranquila localidad de Kópavogur, situada cerca de la capital de Islandia, fue testigo de un suceso inédito: el asalto a una sucursal del Banco de Pesca (Útvegsbankinn). La noticia, que en su momento pasó casi desapercibida, relataba cómo unos jóvenes habían ingresado en el establecimiento y sustraído entre 20.000 y 30.000 coronas en monedas sueltas, una cantidad que hoy equivaldría a aproximadamente 1.200 euros.

Este pequeño robo, considerado por la prensa local como el primer atraco a un banco en Islandia, fue descrito como un hecho menor y sin mayor repercusión. La policía de la época, que no logró identificar a los responsables, afirmó que el incidente no fue más que una travesura en un país con índices de criminalidad muy bajos y sin antecedentes de delitos similares. La poca violencia utilizada y la falta de amenazas a los empleados reforzaron esta percepción.

La revelación que impacta a la historia criminal islandesa

Recientemente, la historia ha dado un giro inesperado. Un hombre, cuya identidad permanece en reserva, se presentó voluntariamente en la comisaría y confesó su participación en aquel robo. La declaración, realizada casi medio siglo después, no solo resolvió un caso que parecía olvidado, sino que también iluminó un episodio que hasta ahora era considerado una mera anécdota.

Según su relato, junto con varios amigos adolescentes de entre 13 y 14 años, aprovecharon unas reformas en el edificio del banco para llevar a cabo el plan. Detectaron que una tabla de madera cubría un agujero en la pared exterior, lo que les permitió ingresar y salir sin ser detectados. No entraron en las bóvedas ni utilizaron violencia; simplemente quitaron la protección y se llevaron las monedas que encontraron en el lugar.

El contexto y las consecuencias del robo

La investigación inicial no logró identificar a los responsables y quedó sin resolver, aunque algunas personas fueron interrogadas en su momento. La policía en aquel entonces afirmó que probablemente se trataba del primer robo bancario en la historia de Islandia, un país reconocido por su bajo índice de criminalidad. La falta de violencia y la poca cantidad robada contribuyeron a que el suceso fuera visto como una travesura juvenil más que un delito serio.

La confesión reciente ha permitido cerrar oficialmente el expediente, según informó National Geographic. Además, la policía compartió en sus redes sociales imágenes de archivos de la época, incluyendo una fotografía de un diario que hacía referencia al incidente, reforzando la importancia de esta revelación histórica.

La policía compartió una imagen de un diario de la época que hace referencia al crimen
La policía local compartió una imagen de un diario de la época que documentaba el hecho (Facebook).

Este caso, que en su momento fue casi insignificante, ahora se convierte en un ejemplo de cómo las investigaciones y confesiones tardías pueden arrojar luz sobre hechos históricos poco conocidos, enriqueciendo la memoria criminal del país y demostrando que incluso incidentes menores pueden tener su propia historia y contexto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *