Logo

Conflicto en Ucrania: Drones ucranianos atacan ciudades rusas, dejan 16 heridos y impactan refinerías; Rusia avanza en Donetsk

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Conflicto en Ucrania: Drones ucranianos atacan ciudades rusas, dejan 16 heridos y impactan refinerías; Rusia avanza en Donetsk





Actualización del día 1,268 de la guerra en Ucrania


Aquí tienes los eventos más importantes en el día 1,268 de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Miembros de la 65ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania realizan un ejercicio militar cerca de una línea del frente en la región de Zaporizhzhia, Ucrania, el 13 de agosto de 2025.
Militares de la 65ª Brigada Mecanizada de Ucrania realizan ejercicios cerca de la línea del frente en Zaporizhzhia, Ucrania, el 13 de agosto de 2025. (Andriy Andriyenko/Servicio de Prensa de la 65ª Brigada Mecanizada de Ucrania, vía Reuters)

Estas son las noticias más relevantes hasta el viernes 15 de agosto:

Combate y ataques

  • En los últimos días, drones ucranianos atacaron dos ciudades rusas, causando heridas a al menos 16 personas, según reportes locales.
  • En Rostov-on-Don, en el sur de Rusia, un dron impactó en un edificio de apartamentos, hiriendo a 13 personas, dos de ellas en estado grave. Además, en Belgorod, cercano a la frontera con Ucrania, otras tres civiles resultaron heridos.
  • Las fuerzas ucranianas afirmaron haber atacado una refinería en la región de Volgograd durante la noche, provocando incendios de gran magnitud.
  • El Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus tropas tomaron bajo control los pueblos de Shcherbynivka y Andriivka-Klevtsove, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania.
  • El gobernador de Donetsk, Vadym Filashkin, aseguró que las fuerzas ucranianas lograron estabilizar un área que había sido objeto de un avance ruso esta semana, que buscaba romper las defensas ucranianas.
  • Se reporta que pequeños grupos de infantería rusa avanzaron unos 10 kilómetros hacia la línea defensiva principal cerca de Dobropillia, lo que genera temores de un posible avance mayor que podría poner en peligro ciudades clave en Ucrania.
  • Analistas sugieren que este movimiento ruso, en medio de la reunión prevista entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Alaska, busca presionar a Ucrania para que ceda territorio en busca de un acuerdo de paz.

Cumbre en Alaska

  • El expresidente Donald Trump afirmó que cree que Putin está dispuesto a poner fin a la guerra en Ucrania, en la antesala de la reunión en Anchorage, pero advirtió que lograr un acuerdo de paz requerirá al menos una segunda reunión con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
  • Se espera que Trump y Putin tengan un encuentro cara a cara el viernes, antes de una rueda de prensa conjunta, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
  • El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, comentó que el objetivo de Trump en las conversaciones es detener los combates en Ucrania, aunque advirtió que una solución definitiva podría tomar más tiempo.
  • Por su parte, Putin afirmó que Rusia está haciendo esfuerzos sinceros para detener la guerra y sugirió que Moscú y Washington podrían llegar a un acuerdo sobre armas nucleares como parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la paz.
  • El mandatario ruso mencionó que, para crear condiciones duraderas para la paz en Europa y en el mundo, podrían alcanzarse acuerdos sobre el control de armas estratégicas ofensivas.
  • El Kremlin advirtió que sería un error predecir el resultado de la cumbre, y el portavoz Dmitry Peskov aclaró que no hay planes para firmar ningún documento tras el encuentro.
  • Expertos consideran que las negociaciones en Alaska ofrecen una oportunidad real para avanzar en la resolución del conflicto, según un comunicado de la oficina del primer ministro británico, Keir Starmer.

Asistencia militar y apoyo internacional

  • El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, informó que tuvo una reunión productiva con el líder del Reino Unido, Rishi Sunak, en la que abordaron garantías de seguridad para Ucrania.
  • Ucrania ha asegurado hasta ahora unos 1.500 millones de dólares en ayuda europea para adquirir armas estadounidenses, a través de la iniciativa NATO Prioritized Ukraine Requirements List, que busca fortalecer su defensa.
  • El presidente francés Emmanuel Macron señaló que Donald Trump expresó interés en que EE.UU. y sus aliados participen en la provisión de garantías de seguridad para Ucrania, con el fin de poner fin a la guerra.
  • Un informe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) reveló que no se monitorearon completamente los 5,175 terminales Starlink enviados a Ucrania, muchos de los cuales terminaron en zonas controladas parcialmente o totalmente por Moscú, lo que genera preocupaciones sobre su uso efectivo.

Intercambio de prisioneros y mediación

  • La mediación de los Emiratos Árabes Unidos facilitó un nuevo intercambio de prisioneros, en el que fueron liberados 84 combatientes de cada lado, sumando un total de 4,349 intercambios desde el inicio del conflicto.
  • Desde Ucrania, informaron que recuperaron a 84 prisioneros, entre ellos 51 civiles, uno de los cuales había sido detenido por más de diez años.

Eventos en la región y movimientos diplomáticos

  • El presidente de la Duma rusa, Vyacheslav Volodin, se reunió en Pyongyang con el líder norcoreano Kim Jong Un durante una visita oficial, en una muestra de los esfuerzos de Moscú por fortalecer alianzas en medio del conflicto.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *