Logo

Conflicto en Ucrania: Rusia avanza en Donetsk y Ucrania golpea instalaciones petroleras rusas

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Conflicto en Ucrania: Rusia avanza en Donetsk y Ucrania golpea instalaciones petroleras rusas

A continuación, los eventos clave en el día 1,267 de la guerra de Rusia contra Ucrania.

ANDRIVKA, UCRANIA - 13 DE AGOSTO: El grupo policial ‘Ángeles Blancos’ evacua a una pareja del pueblo de Andriivka, tras el avance de las tropas rusas, en la región de Donetsk, Ucrania, 13 de agosto de 2025. (Diego Herrera Carcedo - Anadolu Agency)
La policía de Ucrania, conocida como los ‘Ángeles Blancos’, evacúa a un matrimonio del pueblo de Andriivka tras el avance ruso, en la región de Donetsk, el 13 de agosto de 2025. [Diego Herrera Carcedo/Agencia Anadolu]

Así se encuentra la situación este jueves 14 de agosto:

Combates y avances militares

  • El Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus fuerzas tomaron control de los asentamientos de Zatyshok y Zapovidne, en la región de Donetsk, en Ucrania.
  • Por su parte, las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron que sus drones atacaron la estación de bombeo de petróleo Uniecha, en la región de Bryansk, Rusia. La declaración en Telegram señala que se registraron daños y un incendio de gran magnitud en el área de la estación de bombeo auxiliar.
  • Una pequeña conflagración provocada por restos de un dron ucraniano destruido fue rápidamente extinguidas en la refinería de petróleo de Slavyansk, en Krasnodar, Rusia, indicaron las autoridades.
  • Las unidades de defensa aérea rusas derribaron 46 drones ucranianos durante la noche, incluido un número importante sobre Krasnodar, según el Ministerio de Defensa ruso.
BILYTSKE, UCRANIA - 13 DE AGOSTO: El grupo policial ‘Ángeles Blancos’ evacua a civiles del pueblo de Bilytske, tras el avance de las tropas rusas, en la región de Donetsk, Ucrania, 13 de agosto de 2025. (Diego Herrera Carcedo - Anadolu Agency)
Los ‘Ángeles Blancos’ evacúan a una anciana del pueblo de Bilytske, en Ucrania, tras el avance de las tropas rusas, en la región de Donetsk, el 13 de agosto de 2025. [Diego Herrera Carcedo/Agencia Anadolu]

## Cumbre en Alaska y diplomacia internacional

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que tomará “medidas severas” si Vladimir Putin, de Rusia, no acepta un acuerdo de paz en Ucrania.
– Además, Trump sugirió que su reunión con Putin podría ser seguida rápidamente por otra con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
– Aunque no precisó las posibles sanciones, el expresidente comentó que de fracasar su encuentro en Alaska, el viernes, podrían imponerse sanciones económicas significativas.
– El canciller alemán Friedrich Merz afirmó que los líderes europeos propusieron condiciones para un cese al fuego que salvaguarden sus intereses de seguridad en una llamada con Trump el miércoles.

### Posiciones de Europa y Ucrania

– Los países de la Unión Europea, incluyendo Reino Unido, Francia y Alemania, expresaron en un comunicado que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para defender su soberanía y territorio.
– Los europeos también señalaron su disposición a participar en una fuerza de respaldo una vez finalizado el conflicto, sin restricciones para las fuerzas armadas ucranianas ni veto ruso en su camino hacia la Unión Europea o la OTAN.
– El primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró a Trump la importancia de garantías de seguridad robustas para Ucrania en cualquier acuerdo de paz.
– Zelenskyy, en tanto, advirtió a Trump que Rusia está “blufeando” respecto a su intención de terminar la guerra.
– Desde Moscú, el viceministro de Exteriores, Alexei Fadeev, afirmó que la postura de Rusia respecto a la resolución del conflicto no ha cambiado desde que Putin estableció sus condiciones el año pasado, incluyendo la retirada de las fuerzas ucranianas de regiones clave y la cancelación de sus aspiraciones a la OTAN.
– El primer ministro polaco, Donald Tusk, agregó que Rusia busca reducir la presencia de tropas de la OTAN en Europa en cualquier negociación futura sobre Ucrania.

## Asuntos regionales y ciberseguridad

– El jefe de inteligencia de Noruega reveló que hackers rusos lograron controlar temporalmente una presa en Bremanger, en el oeste del país, en lo que sería el primer ataque cibernético atribuido oficialmente a Moscú.
– La incursión ocurrió el 7 de abril, cuando los hackers abrieron una compuerta y liberaron 500 litros de agua por segundo durante cuatro horas, antes de que las autoridades detectaran y detuvieran la acción.
– Además, en ejercicios conjuntos programados para el próximo mes, las fuerzas rusas y bielorrusas preparan simulaciones sobre el uso de ciertas armas y estrategias en el contexto del conflicto en Ucrania, lo que genera preocupación en la región.

Este panorama refleja la complejidad y la intensidad del conflicto, así como las múltiples dinámicas diplomáticas y militares en juego en la actualidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *