Logo

Conflicto fronterizo de 100 años entre Tailandia y Camboya llega a enfrentamientos

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Conflicto fronterizo de 100 años entre Tailandia y Camboya llega a enfrentamientos

Tensiones en la frontera entre Tailandia y Camboya se intensifican tras nuevos enfrentamientos armados

En la jornada del jueves, se registraron enfrentamientos armados entre las fuerzas militares de Tailandia y Camboya en varias zonas de su frontera compartida, agravando un conflicto que lleva meses latente. Los combates incluyeron intercambios de disparos, bombardeos y lanzamientos de cohetes, según informaron las autoridades tailandesas, que reportaron al menos 11 civiles muertos y 14 heridos en tres provincias del país.

La respuesta de Tailandia no se hizo esperar. Las fuerzas armadas tailandesas llevaron a cabo ataques aéreos en las áreas en disputa, marcando un notable aumento en la escala del enfrentamiento. Este es el segundo episodio de violencia desde que, en mayo pasado, un soldado camboyano fue abatido en circunstancias similares. La escalada se produjo solo horas después de que ambos países redujeran sus relaciones diplomáticas, en medio de una serie de incidentes que incluyeron la explosión de una mina terrestre que hirió a soldados tailandeses.

El Ministerio de Defensa tailandés informó que los enfrentamientos continúan en al menos seis puntos a lo largo de la frontera. La primera confrontación del jueves sucedió cerca del antiguo templo de Ta Muen Thom, en la frontera entre la provincia tailandesa de Surin y la camboyana de Oddar Meanchey. La región en disputa forma parte de un conflicto que, desde mayo, ha venido escalando con intercambios de fuego en áreas que ambos países consideran propias.

El origen del conflicto se remonta a disputas territoriales heredadas de un mapa de 1907 elaborado durante el dominio colonial francés, que define los límites entre ambos países. Aunque en 1962 la Corte Internacional de Justicia asignó la soberanía del templo de Preah Vihear a Camboya, las tensiones en torno a esa región aún persisten. La disputa por las tierras ha provocado enfrentamientos recurrentes, desplazamientos y una serie de acciones legales por parte de Camboya, que busca resolver la cuestión en los tribunales internacionales, a pesar de que Tailandia ha rechazado en varias ocasiones la jurisdicción de la corte.

El conflicto también ha tenido un fuerte impacto en la política interna de ambos países. La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida en julio pasado tras filtrarse una llamada telefónica en la que criticaba a líderes militares y a su homólogo camboyano Hun Sen, lo que generó protestas y un debilitamiento de su coalición política. Por su parte, Camboya mantiene su postura en la corte internacional, buscando reafirmar sus reclamos territoriales.

Por ahora, la situación sigue siendo tensa y en constante evolución, con ambas naciones en alerta máxima ante la posibilidad de una escalada mayor en esta disputa que, además de su dimensión bilateral, refleja una larga historia de conflictos en la región del sudeste asiático.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *