Logo

Congresistas y autoridades defienden a Juan José Santiváñez pese a polémicas

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
Congresistas y autoridades defienden a Juan José Santiváñez pese a polémicas

## La designación de Juan José Santiváñez en Justicia genera controversia

La reciente nominación de Juan José Santiváñez como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha provocado una oleada de críticas y debates en el país. A pesar de haber sido censurado por el Congreso, su nombramiento fue oficializado por el gobierno y su presentación ante funcionarios y trabajadores ha sido ampliamente difundida.

Este nombramiento se suma a un contexto de controversias, ya que Santiváñez enfrenta 12 investigaciones fiscales en trámite relacionadas con su rol como ministro del Interior. Además, en una de esas indagaciones se allanó a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, lo que ha avivado aún más las críticas.

## Apoyos desde el sector político y autoridades

Pese a las críticas, una parte del aparato político y algunos funcionarios expresaron su respaldo a Santiváñez. Entre los que defendieron su gestión se encuentra el congresista Jorge Montoya, de la bancada de Honor y Democracia. Montoya afirmó que Santiváñez realizó una buena gestión en el Ministerio del Interior, a pesar de no haber obtenido resultados contundentes en la lucha contra la criminalidad.

En la misma línea, José Cueto, también de la bancada de Montoya, resaltó los esfuerzos del exministro en limpiar la Policía y desactivar organizaciones criminales enquistadas en la institución policial. Ambos legisladores coincidieron en que su trabajo fue positivo y que tiene temas pendientes por resolver en Justicia.

## Reacciones de figuras políticas y municipales

Héctor Valer, representante de Somos Perú, describió a Santiváñez como un funcionario con “coraje, capacidad y conocimiento para el puesto”. Por su parte, Kira Alcarráz, de Podemos, felicitó el nombramiento, mientras que el legislador Edwin Martínez afirmó que, con su llegada, finalmente se coloca a un “verdadero ministro de Justicia en defensa del Perú”.

No obstante, otros actores políticos adoptaron una postura más cautelosa. Milagros Jáuregui pidió esperar a ver los resultados de su gestión, y Norma Yarrow, de Renovación Popular, señaló que aún no se puede calificar su desempeño y que será importante observar su plan de trabajo en los próximos 100 días. Además, Yarrow reconoció que mantiene una buena relación con Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, quien le expresó su respaldo.

## Opiniones sobre su retorno y respaldo de autoridades locales

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó su sorpresa por la falta de cambios significativos en la situación del país, pero resaltó que Santiváñez, en su momento como ministro del Interior, fue de ayuda. López Aliaga afirmó que su apoyo al exministro se basa en la percepción de que tiene la capacidad para colaborar en la gestión pública, aunque criticó la aparente falta de voluntad política.

Por otro lado, el alcalde de Ancón, Samuel Daza, también manifestó públicamente su respaldo al nombramiento. A través de su cuenta en X, Daza saludó la designación y expresó sus mejores deseos para Santiváñez, considerándolo una figura clave en el escenario político actual.

El respaldo de estas autoridades refleja la división de opiniones en el ámbito político y municipal respecto a la gestión y antecedentes de Juan José Santiváñez, en medio de un contexto de controversia y expectativa sobre su desempeño en el Ministerio de Justicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *