Logo

Congreso actualiza edad máxima para empleo público: conoce el nuevo límite

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
Congreso actualiza edad máxima para empleo público: conoce el nuevo límite






Nuevo límite de edad y reformas en el sector público peruano



El Congreso de Perú aprueba la Ley N.º 32199 que establece un límite de 70 años para trabajar en el Estado y realiza reformas laborales

Desde enero de 2025 rige límite de 70 años para trabajar en el Estado y nuevos criterios de CTS
Desde enero de 2025, rige el límite de 70 años para laborar en el sector público peruano. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El Congreso de la República de Perú aprobó una nueva normativa que modifica las condiciones laborales en el sector público y establece un límite de edad uniforme para todos los servidores estatales. Se trata de la Ley N.º 32199, publicada en diciembre de 2024 y que entró en vigencia en enero de 2025.

¿En qué consiste la Ley N.º 32199?

La ley establece que los servidores públicos acogidos al Decreto Legislativo N.º 276 deberán cesar sus funciones al cumplir los 70 años de edad. Esta medida busca homogeneizar las condiciones de retiro en todas las instituciones públicas, eliminando las diferencias que antes existían entre los distintos organismos del Estado.

Objetivos y beneficios de la medida

Con esta disposición, el Congreso busca evitar la confusión y las desigualdades generadas por las distintas reglas que regían en cada entidad, promoviendo una gestión de recursos humanos más ordenada, transparente y equitativa. Además, se pretende facilitar una planificación más eficiente del personal en el sector público.

¿Hasta cuándo podrán los servidores públicos seguir trabajando?

Según la normativa, los empleados podrán continuar en sus funciones hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los 70 años, sin posibilidad de prórrogas o excepciones. Esta medida garantiza que los procesos de cese se realicen de manera ordenada y previsible.

El dictamen que elimina la ley busca asegurar derechos laborales y promover la negociación colectiva
El dictamen que elimina la ley busca garantizar los derechos laborales y promover la negociación colectiva. (Foto: Infobae/Andina)

Reformas en el régimen de licencias sin goce de haber

Junto con el nuevo límite de edad, la Ley N.º 32199 introduce cambios en el régimen de licencias sin goce de haber. A partir de 2025, los servidores públicos podrán acceder a este beneficio por un máximo de tres años dentro de un período de cinco años, ya sea de manera continua o interrumpida.

Este cambio busca ofrecer mayor flexibilidad a los empleados para atender asuntos personales o familiares sin perder su vínculo laboral con el Estado. Anteriormente, los plazos variaban según cada entidad, lo que generaba confusión y desigualdades en la aplicación de estos beneficios.

Se unifican los procedimientos y se proporciona mayor claridad sobre los derechos y obligaciones de los servidores públicos, en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), responsable de garantizar la correcta aplicación de la normativa.

Contexto y proyección

Estas reformas forman parte de un proceso de modernización de la gestión pública en Perú, orientado a administrar los recursos humanos del Estado con criterios de eficiencia, meritocracia y renovación generacional. La implementación de estas medidas busca fortalecer la sostenibilidad del sistema y garantizar un servicio público de mayor calidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *