Logo

Congreso aprueba reglamentos del sistema bicameral que entrará en vigor en 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
Congreso aprueba reglamentos del sistema bicameral que entrará en vigor en 2026






Congreso aprueba reglamentos para el sistema bicameral desde 2026



Congreso aprueba por mayoría los reglamentos para el sistema bicameral que entrará en vigor en 2026

El Pleno del Congreso de la República ha aprobado por amplia mayoría los reglamentos que regirán el funcionamiento del nuevo sistema bicameral a partir de 2026. Con esta decisión, se dio luz verde a las normas internas que regularán la estructura y las funciones del Congreso bicameral, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

Aprobación de los reglamentos

El reglamento general del Congreso bicameral obtuvo 79 votos a favor, frente a 20 en contra y cinco abstenciones. Por su parte, el reglamento de la Cámara de Diputados fue aprobado con 75 votos a favor, 17 en contra y cinco abstenciones. El reglamento del Senado también fue aprobado con 75 votos a favor, aunque recibió 20 en contra y cuatro abstenciones.

La iniciativa legislativa que sustentó estos reglamentos se basó en 103 proyectos de ley acumulados, los cuales fueron sometidos a ajustes durante el debate en el hemiciclo.

Congreso aprueba dictamen para agilizar proceso de extradición y expulsión de condenados

Declaraciones y respaldo

El presidente de la Comisión de Constitución, Arturo Alegre García (Fuerza Popular), destacó que el Congreso actual tiene la legitimidad para aprobar los reglamentos bicamerales que permitirán el funcionamiento del próximo Parlamento.

«Hoy aprobamos en el pleno el Reglamento del Congreso Bicameral. Con un candado presupuestal del 0.6% del presupuesto nacional, límites a las comisiones y criterios de calidad legislativa, garantizamos un Congreso más austero, eficiente y transparente.» pic.twitter.com/aCFpnJb7QX

Alejandro Cavero (@AlejandroCavero) (@October 24, 2025)

Modelo legislativo con funciones diferenciadas

Alegra explicó que el nuevo sistema se basa en la asimetría funcional entre ambas cámaras. La Cámara de Diputados tendrá competencias exclusivas en iniciativa legislativa y control político. En tanto, el Senado asumirá la revisión de leyes, el control normativo del Ejecutivo y la designación de altos funcionarios.

Detalles del nuevo marco normativo

Según la exposición de motivos, el reglamento del nuevo Congreso parte del análisis del sistema unicameral actual, pero introduce modificaciones estructurales y procedimentales para adaptarse al modelo bicameral.

Entre los principales cambios destacan una nueva organización interna, el desarrollo de funciones específicas para los órganos parlamentarios y la creación de un estatuto parlamentario que regula derechos, deberes, incompatibilidades y sanciones para senadores y diputados.

Asimismo, se establecen procedimientos legislativos diferenciados o comunes, mecanismos de coordinación entre ambas cámaras y los principios rectores que guiarán la interpretación de las normas parlamentarias.

El objetivo, según el documento, es garantizar un funcionamiento eficaz del Congreso bicameral y armonizar sus reglas con la nueva estructura institucional.

Debate y posturas en el Congreso

Durante el debate, legisladores como Alejandro Cavero (Avanza País) y Luis Aragón (Acción Popular) respaldaron la iniciativa, resaltando la amplia mayoría con que fue aprobada y la inclusión de un límite presupuestal para el funcionamiento de las futuras cámaras.

Por otro lado, legisladores como Ruth Luque (Bloque Democrático de Pueblos) cuestionaron la permanencia del principio de inviolabilidad del recinto parlamentario y señalaron la falta de reformas en la Comisión de Ética. Además, Silvana Robles (Bloque Socialista) rechazó la eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, argumentando que esto afecta la representación de los pueblos originarios.

Otros participantes en el debate fueron Edwin Martínez (Acción Popular), Patricia Juárez (Fuerza Popular) y Guido Bellido (Perú Libre), entre otros legisladores.

Marco normativo y estructura final

Finalmente, se informó que el Reglamento del Congreso de la República constará de 153 artículos y disposiciones complementarias. Además, el reglamento de la Cámara de Diputados tendrá 197 artículos, mientras que el del Senado contará con 204 artículos. Con estas cifras, se consolida el marco normativo que guiará la transición hacia el sistema bicameral en 2026.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *