Logo

Congreso avanza en propuesta para devolver fondos de AFP a afiliados

Escrito por radioondapopular
octubre 4, 2025
Congreso avanza en propuesta para devolver fondos de AFP a afiliados

Afiliados podrán acceder a las 4 UIT en el próximo retiro, pero el Congreso propone devolver todo el fondo

Los afiliados ya podrán solicitar el retiro de hasta 4 UIT, aunque desde el Congreso se plantea devolver la totalidad del fondo. – Crédito Andina/Jhonel Rodríguez Robles

Estos meses han sido particularmente difíciles para el Sistema Previsional de Pensiones, gestionado por las AFP. Desde la presión para realizar el octavo retiro de fondos, que fue aprobado rápidamente, hasta las protestas contra las administradoras por las altas comisiones y las bajas pensiones, la situación ha generado un intenso debate social y político.

A pesar de que ya se han comenzado a tramitar las solicitudes de retiro AFP y que algunas medidas relacionadas con las protestas, como la derogación de la obligatoriedad de los aportes de independientes y la posibilidad de jubilarse con un retiro de hasta 955 soles, han sido eliminadas de la reforma previsional, el Congreso continúa presionando para eliminar por completo el sistema de AFP.

Nuevo proyecto de ley propone la devolución total de los fondos

Esta semana, una nueva iniciativa legislativa fue presentada por la congresista de Perú Libre, María Antonieta Agüero Gutiérrez. La propuesta contempla la devolución de todos los fondos de las AFP a sus afiliados. La característica principal de esta propuesta es que la devolución se realizaría en un solo desembolso.

Jóvenes marcharon en contra de las AFP y a favor del retiro
Los jóvenes se manifestaron en contra de las AFP y en apoyo al retiro de fondos. A una semana de la marcha, la ley que atiende sus demandas ya fue promulgada. – Crédito Andina

Detalles de la propuesta legislativa

El proyecto, titulado «Ley que deroga la Ley 32123 y restituye los fondos de pensiones a los afiliados y pensionistas«, busca principalmente anular las modificaciones recientes a la reforma de pensiones. Además, propone medidas extraordinarias para devolver los fondos previsionales en su totalidad a los afiliados y pensionistas del Sistema Privado de Pensiones.

En concreto, la iniciativa plantea que se devuelva en un solo pago el dinero acumulado en las cuentas individuales de los aportantes a las AFP, permitiendo que los beneficiarios puedan disponer de estos fondos libremente.

“La finalidad (…) es garantizar el respeto al derecho de propiedad de los trabajadores sobre sus aportes previsionales, asegurar la devolución íntegra de dichos fondos y restituir la libertad de disposición de los mismos, en resguardo de la justicia social, la dignidad de los afiliados y pensionistas, y la sostenibilidad del sistema de seguridad social”, señala el texto del proyecto.

Implementación y condiciones de la devolución

El retiro AFP de hasta 4 UIT comienza el martes 21 de octubre
El retiro AFP de hasta 4 UIT comenzará el martes 21 de octubre. – Crédito Andina

En sus disposiciones complementarias, el proyecto establece que la devolución total de los fondos se realizará en un solo tramo. Es decir, que el dinero acumulado en las cuentas individuales será entregado en un único desembolso.

“La devolución de fondos se efectuará en un solo desembolso a la cuenta bancaria designada por el afiliado o pensionista. En caso de no contar con cuenta bancaria, la SBS coordinará con el Banco de la Nación la apertura automática y gratuita de una cuenta para estos fines”, explica el texto.

Este mecanismo busca facilitar la entrega de los fondos a quienes no poseen actualmente una cuenta bancaria, garantizando así que todos los beneficiarios puedan acceder a su dinero de manera rápida y sencilla.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *