Logo

Congreso cierra investigaciones contra exmandatario Sagasti y exministros de Castillo

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
Congreso cierra investigaciones contra exmandatario Sagasti y exministros de Castillo

## Comisión Permanente del Congreso decide archivar denuncias contra exautoridades

La Comisión Permanente del Congreso de la República ha decidido archivar todas las denuncias constitucionales presentadas contra el expresidente Francisco Sagasti y cinco de sus exministros. La resolución también incluyó el cierre de investigaciones relacionadas con supuestas irregularidades ocurridas durante la gestión de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

El exjefe de Estado había negado en varias ocasiones, a través de diferentes medios de comunicación, haber actuado fuera del marco legal o constitucional. Asimismo, rechazó cualquier acusación de violación al debido proceso o de afectar a la institución policial. En una carta publicada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), negó también que existiera algún “interés subalterno” en la designación del director general de la Policía Nacional del Perú (PNP).

## Denuncias archivadas por irregularidades en la gestión de la pandemia

Entre los procesos cerrados por el Poder Legislativo se encuentra la denuncia presentada el 2 de julio de 2021 contra Violeta Bermúdez y Oscar Ugarte, entonces ministros de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de Salud, respectivamente. La acusación señalaba supuestas irregularidades en la adquisición de pruebas rápidas, la manipulación de cifras de mortalidad, así como en la compra de vacunas y mascarillas. Estas acciones se atribuyen a la administración de Martín Vizcarra y fueron impulsadas por el excongresista César Gonzáles.

Violeta Bermúdez, quien nació en Lima en 1961, es abogada y política. Se destacó en la defensa de los derechos de las mujeres y ocupó el cargo de primera ministra durante la transición de Sagasti, en medio de una crisis política y social en el país.

## Otros casos cerrados por el Congreso

Asimismo, el Congreso archivó la Denuncia Constitucional 437 contra Alfonso Gilberto Chávarry Estrada, presentada por el exfiscal de la Nación Juan Carlos Villena Campana. La acusación se centraba en un presunto delito de nombramiento indebido, debido a que Chávarry habría designado a Sergio Isaías Cruz Hilacondo como director general, a pesar de no cumplir con los requisitos mínimos legales para ejercer el cargo.

Otra denuncia que fue cerrada fue la Denuncia Constitucional 103, presentada contra María Antonieta Alva Luperdi, exministra de Economía y Finanzas. La acusación, impulsada por el excongresista Posemoscrowte Chagua, cuestionaba la gestión de recursos y decisiones tomadas durante la emergencia sanitaria, bajo la delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

También se archivó la Denuncia Constitucional 276 contra Dimitri Nicolás Senmache Artola, extitular del Interior. La denuncia lo señalaba por una presunta infracción a la Constitución en el manejo del caso de la fuga de Juan Silva Villegas, exministro de Transportes y Comunicaciones de Pedro Castillo, hecho que fue expuesto por la congresista Patricia Chirinos, de Renovación Popular.

## Defensa de Francisco Sagasti y cierre de investigaciones

En la misma jornada, se decidió el cierre de la Denuncia Constitucional 449 contra Jorge Antonio López Peña, exministro de Salud, presentada por Juan Carlos Villena Campana. El informe señala que no existen medios probatorios que evidencien conductas con relevancia penal y que los hechos no encajan en el tipo penal de enriquecimiento ilícito, concluyendo que no hay elementos suficientes para continuar con la investigación.

Finalmente, el informe parlamentario incluyó el cierre definitivo de todas las investigaciones relacionadas con las denuncias contra exautoridades, reafirmando la falta de pruebas que sustenten las acusaciones. La decisión refleja la postura del Congreso respecto a la evaluación de las denuncias presentadas en el contexto de la gestión de la emergencia sanitaria y otras acciones de los exfuncionarios públicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *