Logo

Congreso confirma soberanía peruana sobre Isla Santa Rosa y rechaza declaraciones de Gustavo Petro

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Congreso confirma soberanía peruana sobre Isla Santa Rosa y rechaza declaraciones de Gustavo Petro

El Congreso del Perú reafirma su soberanía sobre la isla Santa Rosa frente a las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro

La Mesa Directiva del Congreso del Perú expresó este lunes su enérgico rechazo a las recientes afirmaciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en las que cuestionó la soberanía peruana sobre la isla Santa Rosa, ubicada en la región Loreto. A través de un comunicado oficial, el parlamento peruano calificó esas declaraciones como un intento de desconocer la legitimidad territorial del país y reafirmó que la isla en cuestión forma parte inalienable del territorio peruano.

El Congreso recordó que la soberanía sobre Santa Rosa está respaldada por dos tratados internacionales vigentes: el Tratado Salomón-Lozano, firmado en 1922, y el Tratado de Río de Janeiro, de 1934. Ambos acuerdos, ratificados por Perú y Colombia, delimitan claramente la frontera en la Amazonía y establecen que la isla Santa Rosa pertenece a Perú. Cualquier cuestionamiento a esta delimitación sería una vulneración a los principios del derecho internacional.

En el mismo pronunciamiento, la Mesa Directiva destacó que la creación del distrito de Santa Rosa, aprobada mediante la Ley N° 32403 en julio de 2025, se realizó respetando estrictamente los tratados internacionales. La ley, que fue aprobada por unanimidad en el Congreso y publicada en el diario oficial El Peruano, reafirma la presencia del Estado peruano en esa zona y busca fortalecer la gobernabilidad en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

El Parlamento también respaldó las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, que ratificaron la legitimidad de los actos del Estado peruano respecto a la isla Santa Rosa. La Mesa invitó a la ciudadanía a mantenerse unida en defensa de la soberanía nacional, reiterando el compromiso del país con la paz, el respeto a los tratados internacionales y la integridad territorial.

Por otro lado, algunos líderes políticos criticaron duramente las declaraciones de Petro. El congresista Alejandro Muñante afirmó que dichas afirmaciones buscan crear un conflicto internacional artificial para desviar la atención de los problemas internos en Colombia. Muñante consideró que Petro intenta legitimarse ante su población mediante un tema fronterizo inexistente y llamó a los colombianos a no dejarse engañar.

Asimismo, Muñante advirtió sobre la débil presencia del Estado peruano en las áreas fronterizas del Putumayo, Santa Rosa y Caballococha. Tras visitar Iquitos, afirmó haber constatado la precariedad de los servicios estatales y la escasa presencia militar en esas zonas, alertando que sin una presencia efectiva, será difícil defender la soberanía frente a amenazas externas.

El gobernador regional de Loreto, René Chávez, también expresó su rechazo a las declaraciones de Petro, asegurando que la isla Santa Rosa siempre ha sido peruana y que nunca ha sido invadida. Anunció la elaboración de un comunicado conjunto con otras autoridades regionales y solicitó a la presidenta Dina Boluarte que inicie un diálogo diplomático con Colombia para aclarar la situación.

Chávez destacó que, pese a las declaraciones de Petro, las relaciones entre las autoridades locales de Perú y Colombia se mantienen dentro de un marco de cordialidad y cooperación. Además, resaltó que la isla cuenta con presencia formal del Estado peruano, incluyendo resguardo militar y participación activa de las Fuerzas Armadas, lo que desmiente cualquier narrativa de ausencia estatal. Finalmente, hizo un llamado al gobierno central para que tome acciones concretas y defienda la soberanía territorial, solicitando que la presidenta regrese del viaje a Indonesia y asuma su rol en la protección de los intereses nacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *