Logo

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”






Destitución de Dina Boluarte en Perú: Congreso aprueba vacancia presidencial



Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte tras histórica votación

El Congreso de la República del Perú aprobó la vacancia presidencial de Dina Boluarte con una votación sin precedentes: 121 legisladores respaldaron la medida, sin votos en contra ni abstenciones, en una sesión que culminó a la medianoche del viernes 10 de octubre de 2025.

La moción de vacancia y sus fundamentos

La decisión se basó en la acusación de “incapacidad moral permanente”, argumento principal de la moción que fue presentada por un grupo de congresistas de distintas bancadas. La resolución fue respaldada por al menos 34 legisladores y, tras su aprobación, el proceso avanzó rápidamente hacia la votación definitiva.

Según la normativa vigente, para destituir a un mandatario en Perú se requería al menos 87 votos en el Congreso unicameral, compuesto por 130 miembros, cifra que fue ampliamente superada en la sesión final.

El proceso y contexto de la vacancia

El proceso de destitución inició el 9 de octubre de 2025, cuando varias bancadas presentaron cuatro mociones contra Boluarte. Estas propuestas citaban como principales causas acusaciones de corrupción —incluido el caso conocido como “Rolexgate”— y la gestión deficiente en la lucha contra la creciente inseguridad ciudadana.

Las mociones fueron admitidas a trámite en el pleno del Congreso tras superar el umbral de 56 votos necesarios, permitiendo abrir el debate y el juicio político que culminó con la votación definitiva.

Durante los dos años y diez meses en el poder, Boluarte enfrentó múltiples desafíos políticos y sociales, que culminaron en esta decisión de destitución.

Eventos recientes que precipitaron la decisión

El detonante más reciente en el proceso fue un ataque armado ocurrido durante un show de la banda musical Agua Marina en Chorrillos, Lima. En el incidente, un grupo de desconocidos abrió fuego contra los asistentes, dejando cinco heridos: cuatro integrantes de la agrupación y un vendedor ambulante en los alrededores del evento.

Este acto de violencia generó una rápida repercusión en la opinión pública, profundizando la percepción de inseguridad y cuestionando la capacidad del Ejecutivo para garantizar la seguridad ciudadana.

Ataque armado en show de Agua Marina en Chorrillos

El incidente ocurrió durante un concierto en Chorrillos, Lima, y dejó cinco heridos, incluyendo a miembros de la banda Agua Marina. (Fuente: Twitter/@NoticiasPeru)

El futuro de la presidencia y perfil de José Jerí

Tras la destitución de Boluarte, la presidencia del Perú será asumida por el presidente del Congreso, José Jerí, en cumplimiento de la normativa constitucional. La transición busca garantizar la continuidad institucional del país de manera inmediata.

José Jerí, nacido en Lima en 1986, es abogado y político peruano. Desde 2014, forma parte del partido Somos Perú, y fue elegido congresista por Lima en 2021. En julio de 2025, fue elegido presidente del Congreso con el respaldo mayoritario de los legisladores.

Durante su mandato, Jerí asumió compromisos de transparencia y control interno en el Parlamento. Sin embargo, su trayectoria ha sido marcada por controversias, ya que enfrenta investigaciones judiciales por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito. Jerí ha negado las acusaciones y asegura colaborar con la justicia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *