Logo

Congreso inicia hoy el debate del dictamen de la Ley de Presupuesto 2026

Escrito por radioondapopular
noviembre 25, 2025
Congreso inicia hoy el debate del dictamen de la Ley de Presupuesto 2026






Debate del Presupuesto 2026 en el Congreso de Perú



Inicio del Debate en el Congreso de Perú sobre el Presupuesto 2026

El Pleno del Congreso de la República comenzó hoy, martes 25 de noviembre, las deliberaciones sobre los proyectos de ley del Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2026.

Tras la aprobación en la Comisión de Presupuesto del Parlamento, el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), confirmó que el debate se extenderá hasta el miércoles 26 y jueves 27 de noviembre, permitiendo una discusión exhaustiva de los temas presupuestales.

Participación de Ministros y Autoridades

La sesión plenaria está programada para comenzar a las 11:00 a.m.. Según el inciso c) del artículo 81 del Reglamento del Congreso, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), presentará el dictamen correspondiente. Este documento detallará las prioridades en el gasto público, tanto en términos generales como sector por sector.

Luego, el primer ministro, Ernesto LVarez Miranda, expondrá sus puntos de vista respecto al dictamen. A continuación, la ministra de Economía, Denisse Miralles, presentará su informe, seguido por los titulares de cada sector. Cada ministro deberá explicar los resultados y metas alcanzadas en la ejecución del presupuesto del año anterior, así como los avances en la ejecución del presupuesto vigente.

Además, participarán en la sustentación los presidentes de la Corte Suprema, el Fiscal de la Nación, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y el Defensor del Pueblo. Cada intervención no deberá exceder los 30 minutos, garantizando un debate ordenado y efectivo.

Debate del Presupuesto 2026 en el Congreso de Perú

Discusión y Votación del Proyecto Presupuestal

Luego de las exposiciones, los voceros de las bancadas parlamentarias tendrán la oportunidad de presentar sus observaciones y recomendaciones. Posteriormente, el primer ministro dará su opinión final, aprobando o rechazando el texto. La votación se realizará con la mayoría simple, es decir, más de la mitad de los congresistas presentes en el Pleno.

Es importante recordar que, según lo aprobado en la sesión del 27 de agosto por el Consejo de Ministros, el presupuesto para el año fiscal 2026 asciende a S/ 257,562 millones, lo que representa un incremento del 2.2 % en comparación con el presupuesto institucional del año 2025.

Prioridades del Presupuesto 2026

El Ejecutivo diseñó el proyecto de ley bajo criterios de descentralización y sostenibilidad fiscal. La meta de déficit fiscal es del 1.8 % del PBI. En este contexto, los recursos destinados a los gobiernos regionales aumentan en un 8.6 %, mientras que los fondos para los gobiernos locales, que incluyen el incremento del FONCOMUN mediante la Ley N. 32387, crecen en un 3.0 %.

Aumento del presupuesto a comedores populares

Inversiones en Educación, Salud y Transporte

En el sector educación, el presupuesto aprobado alcanza los S/ 19,658 millones, destinados principalmente a remuneraciones docentes y a la culminación del proyecto Escuelas Bicentenario. En salud, los recursos suman S/ 2,229 millones para financiar mejoras en hospitales y S/ 2,535 millones para mantener el aseguramiento universal.

En materia de transporte, se asignan S/ 2,695 millones para la ejecución de las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, además del inicio de las Líneas 3 y 4. También se prevé avanzar en proyectos como el Ferrocarril Lima-Callao.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *