Logo

Congreso inicia investigación por uso de cámara estatal en evento de Keiko Fujimori

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
Congreso inicia investigación por uso de cámara estatal en evento de Keiko Fujimori

Congreso inicia investigación por uso indebido de recursos públicos en evento de Keiko Fujimori

El Congreso de la República ha puesto en marcha una investigación preliminar para determinar las responsabilidades en un incidente relacionado con el uso de una cámara de grabación durante el anuncio de la candidatura de Keiko Fujimori. Este hecho ha generado preocupación en torno al manejo de bienes estatales y la posible utilización de recursos públicos con fines partidarios.

La situación se originó cuando se detectó que una cámara, propiedad del Estado, fue empleada para grabar un acto proselitista de la lideresa de Fuerza Popular. Como consecuencia, un trabajador del grupo parlamentario presentó su renuncia, aunque hasta el momento no se ha identificado su nombre ni a qué despacho pertenece.

Detalles de la investigación y contexto

La denuncia se formalizó con la apertura de un procedimiento administrativo sancionador. La principal línea de investigación apunta a una posible infracción a las normas que regulan el uso de recursos públicos con fines políticos o personales. Este tipo de acciones representan una falta grave, ya que vulneran el principio de neutralidad que debe prevalecer en la administración pública.

¿Qué se busca esclarecer?

  • Quién autorizó el traslado y uso del equipo estatal.
  • La participación concreta del personal público involucrado.
  • Si Keiko Fujimori o su equipo de campaña solicitaron o tenían conocimiento de este uso irregular.

El comunicado oficial, firmado por la Oficialía Mayor y difundido por el congresista Fernando Rospigliosi, señala que la investigación, iniciada el 31 de octubre, tiene como objetivo determinar las responsabilidades administrativas y sancionar a quienes incumplieron la normativa vigente. La finalidad es actuar con celeridad para aplicar las sanciones correspondientes.

Respuesta del partido Fuerza Popular

Por su parte, Fuerza Popular ha tratado de minimizar la gravedad de las acusaciones. La agrupación afirmó que el servidor público involucrado ya habría presentado su renuncia el sábado 1 de noviembre, lo cual genera dudas, ya que las solicitudes de renuncia suelen presentarse en días hábiles y no en fin de semana.

Las imágenes difundidas por Sol TV han evidenciado que el partido podría estar haciendo un uso inapropiado de bienes del Estado, lo que podría constituir un caso de peculado de uso. Este posible delito agravaría la investigación en curso y puede tener repercusiones legales mayores.

Reacciones políticas y llamados a investigar

La diputada Sigrid Bazán solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que actúe de oficio y esclarezca quién dio la orden para utilizar la cámara del Congreso en un evento político de Fuerza Popular en Trujillo. En su cuenta de X (antes Twitter), afirmó:

«¿Cómo es posible que una cámara del Congreso, controlada por Fuerza Popular, termine en un acto político de esa agrupación en Trujillo? Nadie puede pretender que esto es responsabilidad de un solo trabajador. ¿Quién dio la orden? Exhortamos al JNE a actuar de oficio».

Asimismo, la diputada Ruth Luque respaldó las declaraciones de Bazán, asegurando que el uso de la cámara no pudo haber sido una acción aislada de un solo servidor. En sus palabras,:

«El fujimorismo preside el Congreso y ha utilizado una cámara que es para fines exclusivos de la institución en el lanzamiento de la campaña de Keiko Fujimori. ¿De qué estamos hablando? Esto no puede reducirse a una presunta inconducta funcional de un solo servidor».

Estas declaraciones refuerzan la preocupación por el posible uso indebido de recursos públicos en favor de una campaña electoral, lo cual podría tener implicaciones legales y políticas significativas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *