Logo

Congreso podría aplicar la ‘silla vacía’ y dejar sin accesitario el escaño de Bermejo, advierte Rospigliosi

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
Congreso podría aplicar la ‘silla vacía’ y dejar sin accesitario el escaño de Bermejo, advierte Rospigliosi






Sentencia contra Guillermo Bermejo genera debate sobre su curul en el Congreso



Sentencia contra Guillermo Bermejo genera debate sobre su curul en el Congreso






Exoficial del Congreso sostiene que escaño de Guillermo Bermejo debería quedarse vacío | RPP TV

La reciente sentencia de quince años de prisión efectiva dictada contra Guillermo Bermejo Rojas ha generado un intenso debate en el ámbito político y jurídico del Perú. La condena, emitida por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria en una audiencia presencial en Lima, establece que Bermejo sostuvo contactos con cabecillas senderistas entre 2008 y 2009. Este fallo ha puesto en cuestión el futuro de su escaño en el Congreso de la República y la posibilidad de que un representante suplente ocupe su lugar.

Detalles de la condena y las pruebas

El tribunal concluyó que durante ese período, los desplazamientos de Bermejo a campamentos terroristas no fueron casuales, sino que formaron parte de una decisión consciente de vincularse con la organización subversiva. La resolución se fundamentó en testimonios de colaboradores eficaces, videos, informes de inteligencia y registros de desplazamientos, que ubican al legislador participando en reuniones clandestinas con líderes senderistas como Víctor Quispe Palomino (“camarada José”) y Jorge Quispe Palomino (“camarada Raúl”).

Además, la Fiscalía detalló que Bermejo recibía adoctrinamiento ideológico y entrenamiento en el uso de armas, además de establecer lazos con grupos terroristas extranjeros. La evidencia también señala que el exlegislador participó en actividades que buscaban fortalecer la organización senderista en el país.

Implicaciones jurídicas y el destino del escaño

La sentencia sostiene que Guillermo Bermejo no logró desvirtuar las graves acusaciones en su contra ni presentar pruebas que contradijeran las evidencias del Ministerio Público. Ante ello, surge la interrogante sobre quién ocupará su curul mientras dure el proceso judicial.

Guillermo Bermejo es condenado a 15 años de prisión
Guillermo Bermejo es condenado a 15 años de prisión y al pago de 100 mil soles de reparación civil. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, explicó las implicancias de la normativa vigente en estos casos. Según indicó, en 2015 se aprobó una modificación al artículo 15 del reglamento del Parlamento, estableciendo que los congresistas condenados por delitos como terrorismo, narcotráfico o trata de personas con sentencia firme no pueden ser reemplazados por un accesitario. En consecuencia, el escaño quedará vacío en la bancada correspondiente.

¿Qué sucede en casos de procesos judiciales en curso?

Cevasco aclaró que existe una excepción en los procesos judiciales en los que la sentencia aún no es definitiva. En estos casos, el principio de representación se mantiene y podría convocarse a un accesitario. El encargado de determinar esto será el Jurado Nacional de Elecciones, que emite la credencial del reemplazo. Sin embargo, en delitos relacionados con terrorismo, a partir de la sentencia con carácter de firme, la normativa indica que la vacancia es automática.

Por lo tanto, en el caso de Guillermo Bermejo, la condena firme implica que su escaño debe permanecer vacío, salvo que exista alguna vía legal para apelar o suspender la ejecución de la sentencia.

Repercusiones políticas y futuras acciones

Este fallo genera un escenario complejo en el Congreso, donde se debate quién será el representante que ocupe la curul en reemplazo de Bermejo, en caso de que la ley permita tal acción. La situación también plantea la necesidad de revisar los procedimientos internos y las posibles implicancias políticas ante la condena de un legislador por terrorismo.

Para mayor información, puede consultarse la nota completa en El Comercio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *