Logo

Congreso propone bono de hasta S/10,700 para afiliados de la ONP

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Congreso propone bono de hasta S/10,700 para afiliados de la ONP

Proceso de solicitudes de retiro AFP continúa en marcha

El proceso para realizar retiros de fondos de las AFP sigue vigente, mientras diversos congresistas presentan nuevas iniciativas legislativas que buscan aliviar la difícil situación financiera de miles de peruanos en condición de vulnerabilidad.

Nuevo bono para afiliados de la ONP propuesto por el Congreso

En esta ocasión, el congresista Víctor Cutipa ha presentado una propuesta que contempla la entrega de un bono de hasta 2 UIT (S/10.700) para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). La iniciativa busca ofrecer un respaldo económico adicional a quienes no perciben una pensión de otros regímenes previsionales.

Detalles y características del bono

El proyecto especifica que esta bonificación será de carácter extraordinario, no remunerativa, no pensionable y no estará sujeta a descuentos. Sin embargo, en el artículo 4 del mismo documento se menciona un «retiro de fondos», lo que genera cierta confusión respecto a la naturaleza del beneficio.

El texto legal señala que “los montos retirados o devueltos en virtud de la presente ley son intangibles. No están sujetos a retención, embargo, compensación legal o contractual, ni afectación judicial o administrativa, salvo por mandato judicial expreso en casos de deuda alimentaria, hasta un máximo del treinta por ciento (30%) del total retirado”. Esto, a pesar de referirse a un bono y no a un retiro masivo, busca asegurar la protección de los fondos.

Beneficiarios del bono ONP

El proyecto de ley establece en su artículo 2 que los beneficiarios serán los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que, al momento de la promulgación, estén inscritos en el padrón de la ONP y no reciban pensión alguna de otros regímenes previsionales. Además, se encomienda a la ONP y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la elaboración de un reglamento en un plazo máximo de 20 días hábiles desde la publicación, con el objetivo de garantizar una implementación rápida, ya sea de forma virtual o presencial, sin costo adicional para los beneficiarios.

Imagen ilustrativa

Propuesta de bono para afiliados a la ONP

Justificación y alcance del bono

Víctor Cutipa argumenta que “este proyecto de ley busca responder a la realidad de los afiliados del SNP que no han accedido a una pensión de jubilación, permitiéndoles retirar hasta 2 UIT, distribuidas en dos desembolsos de una UIT cada uno”. La propuesta no contempla un retiro masivo ni libre, sino una medida controlada y limitada a los fondos aportados, sin posibilidad de sobrepasar el monto efectivo acumulado.

Asimismo, el proyecto plantea un incremento progresivo del tope máximo de pensión en el SNP, que pasaría de S/893 a S/1.350 en 2028, con la finalidad de incentivar a quienes mantienen una larga y consistente trayectoria de aportes.

Retornos a la discusión en el Congreso

A pesar de las críticas y cuestionamientos previos, varias bancadas del Congreso vuelven a impulsar iniciativas para permitir nuevos retiros del sistema de pensiones. Además de la autorización para retirar hasta S/21.400 de las AFP, existen más de 10 proyectos de ley que buscan facultar a los ciudadanos para acceder a sus fondos en la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El más reciente fue presentado el 2 de octubre por la congresista de Podemos, Ariana Orué, quien justifica la medida en la necesidad de otorgar liquidez a las familias para el pago de deudas, adquisición de propiedades, tratamientos de salud para ellas o sus familiares, así como para obtener mayor rentabilidad en alguna entidad bancaria.

Contexto y antecedentes

Estos esfuerzos legislativos enfrentan antecedentes complicados. En 2020, varias iniciativas similares fueron rechazadas o enfrentaron obstáculos, reflejando la complejidad y sensibilidad de permitir el acceso a fondos previsionales en medio de un contexto económico desafiante.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *