Logo

Congreso rechaza moción de censura contra José Jerí y la Mesa Directiva

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Congreso rechaza moción de censura contra José Jerí y la Mesa Directiva






Congreso de Perú solicita investigaciones rápidas tras protestas que dejaron un fallecido y varios heridos








El Congreso de Perú exige investigaciones rápidas y transparentes tras protestas que dejaron un muerto y varios heridos

El presidente interino José Jerí en la ceremonia de investidura en Lima
El nuevo presidente de Perú, José Jerí, en la ceremonia de investidura, tras la votación del Congreso para destituir a la ex presidenta Dina Boluarte, en Lima, el 10 de octubre de 2025. REUTERS/Angela Ponce

El presidente interino de Perú, José Jerí, arribó esta mañana al Congreso de la República, donde emitió un mensaje en medio de los incidentes ocurridos durante la Marcha Nacional. Estos hechos, que dejaron al menos una persona fallecida y más de un centenar de heridos, ocurrieron en el contexto de una moción de censura que se impulsó en el Parlamento y que finalmente fue rechazada por la mayoría de las bancadas.

La jornada previa estuvo marcada por disturbios protagonizados por miles de manifestantes, principalmente jóvenes y representantes sindicales, quienes se congregaron en las calles del centro de Lima. La protesta, convocada principalmente por el grupo Generación Z, avanzó desde diferentes puntos hacia la sede del Legislativo, culminando en enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú (PNP). Durante los incidentes, se emplearon gases lacrimógenos, piedras y fuegos artificiales, lo que agravó la tensión en la capital.

Micrófono abierto revela comentario espontáneo de José Cueto en el pleno

Durante la sesión del Congreso, el congresista José Cueto asumió de manera temporal la presidencia del Parlamento mientras se llevaba a cabo la votación de la moción de censura contra la Mesa Directiva. Tras dar el tradicional martillazo para suspender la sesión, su micrófono quedó abierto y se escuchó un comentario que generó atención: «Ya, la última vez ah», en alusión a las reiteradas ocasiones en que fue designado como conductor interino en procesos relacionados con mociones contra José Jerí y Fernando Rospigliosi.

Este incidente ocurrió cuando Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente encargado de la presidencia, delegó la conducción de la sesión en cumplimiento del reglamento. Mientras sonaba la música de fondo, el comentario de Cueto aportó un matiz anecdótico a una jornada marcada por las pugnas internas y los recientes intentos de vacancia parlamentaria.






El congresista José Cueto asumió la presidencia del Congreso por unos minutos durante la censura a la Mesa Directiva. | Congreso TV

Las bancadas que votaron en contra de la moción

Durante la votación de la moción de censura contra José Jerí y la Mesa Directiva, las diferentes bancadas del Congreso manifestaron posturas divididas. Fuerza Popular se opuso en bloque con 14 votos en contra, seguida por Alianza para el Progreso (APP) con 11, Renovación Popular con 9, Somos Perú con 8 y Avanza País con 5 votos. Por otro lado, Perú Libre, Acción Popular y Honor y Democracia sumaron 14 votos en rechazo a la medida.

El Congreso rechaza la moción de censura a la Mesa Directiva

En la votación final, el Congreso expresó su rechazo a la moción con 54 votos en contra, 22 a favor y 4 abstenciones. Dado que no se alcanzó la mayoría necesaria, la iniciativa fue archivada y la actual Mesa Directiva quedó en funciones, dejando sin efecto el intento de censura.






El Pleno del Congreso rechazó la admisión de la moción de censura presentada contra la Mesa Directiva. | Congreso TV



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *