Logo

¡Contrabando de Control! Rusia toma territorio en Donetsk y Ucrania contraataca con ataques estratégicos en Rusia

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
¡Contrabando de Control! Rusia toma territorio en Donetsk y Ucrania contraataca con ataques estratégicos en Rusia





Resumen de los eventos clave en el día 1,290 de la guerra en Ucrania


A continuación, los hechos más relevantes en la jornada del sábado 6 de septiembre de 2025, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Soldados de la 141ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania esperan orden para disparar un obús autopropulsado 2S1 Gvozdika contra tropas rusas en una posición cerca de la línea del frente, en medio del ataque ruso en Ucrania, en la región de Donetsk, el 3 de septiembre de 2025.
Soldados de la 141ª Brigada Mecanizada de Ucrania en la región de Donetsk, el 3 de septiembre de 2025 [Reuters]

Este es el balance de los acontecimientos en Ucrania el día de hoy:

Situación en el campo de batalla

  • Las fuerzas rusas tomaron control del poblado de Markove, en la región de Donetsk, según informó la agencia estatal TASS, citando al Ministerio de Defensa ruso.
  • Por su parte, Ucrania atacó la refinería de petróleo de Ryazan y un depósito de petróleo en la región de Luhansk, que está bajo control ruso, reportó el comandante de los drones ucranianos, Robert Brovdi.
  • Tras los ataques, se reportó que fragmentos cayeron en terrenos industriales en Ryazan. Además, las defensas aéreas y sistemas de guerra electrónica lograron derribar ocho drones en la región, sin causar víctimas ni daños mayores.
  • El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que “miles” de tropas extranjeras podrían ser desplegadas en su país bajo las garantías de seguridad que se han acordado esta semana con la denominada “coalición de los dispuestos”, liderada por Francia.
  • El mandatario ruso, Vladimir Putin, advirtió que Moscú considerará a las tropas extranjeras en Ucrania como objetivos legítimos. “Si alguna tropa aparece allí, especialmente en medio de operaciones militares, partimos del principio de que serán blancos legítimos para su destrucción”, afirmó en un foro económico en Vladivostok.
  • Asimismo, Putin expresó que, en caso de alcanzarse un acuerdo de paz a largo plazo con Ucrania, no ve sentido en mantener presencia militar extranjera en territorio ucraniano.
  • Por otro lado, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aclaró que los soldados norcoreanos que apoyan a Moscú no están en Ucrania, sino en territorio ruso.

¿Habrá un alto el fuego?

  • El expresidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos continúa trabajando en garantías de seguridad para Ucrania, con la finalidad de poner fin al conflicto con Rusia.
  • Peskov calificó la estrategia de negociación de Trump como “bastante cínica”, aunque en un “buen sentido”. Comentó que, en contraste, Europa hace todo lo posible por impedir una solución pacífica.
  • El portavoz ruso destacó que Trump es “más constructivo” en sus propuestas, y que si el líder ruso, Vladimir Putin, lo considera necesario, podrían reunirse nuevamente en breve.

Sanciones y presión internacional

  • El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que los aliados de Ucrania preparan nuevas sanciones contra Rusia, en un esfuerzo por presionar a Moscú para que cese su ofensiva.

Asuntos internacionales y alianzas

  • El expresidente Trump criticó que India y Rusia parecen haberse “perdido” para China después de que sus líderes se reunieran con Xi Jinping en la cumbre de la semana, y expresó que “parece que hemos perdido a India y Rusia en la profunda, oscura China”, en una publicación en redes sociales acompañando una foto de los líderes con Xi.

Petróleo y gas ruso

  • El Secretario de Energía de EE.UU., Chris Wright, aseguró que no le preocupa que las ventas rusas de gas a China afecten a los exportadores estadounidenses. Rusia y China aprobaron recientemente el gasoducto Power of Siberia 2, lo que refleja la intención de China de seguir fortaleciendo su relación con Moscú a pesar de las demandas occidentales.
  • El presidente Zelenskyy reiteró que Ucrania continuará respondiendo a los ataques rusos a sus instalaciones energéticas, pese a las críticas de países como Eslovaquia y Hungría, que han sufrido interrupciones en el suministro de petróleo ruso a raíz de los ataques ucranianos.
  • Mientras tanto, Eslovaquia y Hungría siguen comprando gas y petróleo ruso a través del oleoducto Druzhba, en contra de la tendencia de otros países de la Unión Europea que buscan reducir su dependencia de Moscú.
  • La Unión Europea mantiene su plan de eliminar gradualmente el petróleo ruso para 2028, sin presiones internas para adelantar la fecha, según informó el responsable de energía, Dan Jorgensen. Sin embargo, países como Hungría y Eslovaquia expresan preocupación por el aumento de los costos energéticos y posibles escaseces.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *