Logo

Controladores de Corpac reaccionan tras señalamientos de la Fiscalía por muerte de bomberos en Jorge Chávez

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Controladores de Corpac reaccionan tras señalamientos de la Fiscalía por muerte de bomberos en Jorge Chávez

## Cierre de investigación y debate sobre la responsabilidad en el accidente del aeropuerto Jorge Chávez

La Fiscalía ha concluido la investigación preliminar sobre el trágico accidente ocurrido en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, que cobró la vida de tres bomberos el 18 de noviembre de 2022. Sin embargo, esta resolución ha centrado nuevamente la atención en la actuación de los controladores aéreos, generando un intenso debate público y legal. La defensa de los trabajadores de CORPAC (Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial) afirma que la causa principal del incidente fue la entrada no autorizada de los bomberos a la pista, descartando responsabilidad directa de los controladores en el hecho.

## Posición de la defensa y análisis del informe final

El abogado del Sindicato de Controladores Aéreos del Perú, Eduardo García, explicó a Panamericana Noticias que los diez controladores implicados enfrentan en los próximos días una acusación fiscal por homicidio culposo agravado y lesiones culposas graves. Previamente, la Fiscalía había considerado la posibilidad de imputar penalmente a veintiún controladores, pero el informe final de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) indica que el siniestro ocurrió porque los vehículos de emergencia ingresaron a la pista sin autorización expresa de la torre de control.

García subrayó que, según el reporte oficial, la causa inmediata y fundamental del accidente fue el ingreso no autorizado a la pista. “Nunca hubo autorización para que los bomberos ingresaran a la zona activa”, afirmó, resaltando que el informe descarta otras hipótesis presentadas por la parte acusadora. Esto ha generado un debate sobre la interpretación de las comunicaciones entre la torre de control y los bomberos en los momentos previos al incidente.

## Interpretación de las comunicaciones y rutas de acceso

El análisis de las comunicaciones revela que en el informe oficial existe una transcripción en la que un controlador dice: “Confirmado el ejercicio”. La defensa del sindicato sostiene que ningún operador capacitado en aeronáutica interpretaría esa frase como una autorización para ingresar a la pista, ya que solo hace referencia a la conformidad con la realización del ejercicio, no a la entrada en una zona activa.

Las instrucciones previamente coordinadas con los bomberos establecían una ruta específica, conocida como Quebec o Romeo, Lima, cabecera. Sin embargo, la defensa argumenta que los vehículos optaron por atravesar directamente la pista por un acceso conocido como BCR cuatro, lo cual no estaba autorizado. García explicó que la ruta coordinada era otra, y que los bomberos cruzaron la pista de manera no prevista, lo que agravó la situación.

## Estado actual del proceso judicial y expectativas

La acusación formal de la Fiscalía aún debe ser sometida a un control judicial previo a la posible apertura de un juicio oral. Tanto los familiares de los bomberos fallecidos como el sindicato de controladores esperan la decisión que determinará el futuro procesal del caso. La tragedia conmocionó al sector de la aviación y continúa siendo un tema de urgencia en la seguridad aérea del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *