Logo

¡Controversia en la Libertadores! Flamengo denuncia errores arbitrales y amenaza con tomar medidas tras fallo del VAR en victoria polémica sobre Estudiantes

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Controversia en la Libertadores! Flamengo denuncia errores arbitrales y amenaza con tomar medidas tras fallo del VAR en victoria polémica sobre Estudiantes

Controversia en Flamengo-Estudiantes por decisiones arbitrales y revisión del VAR

La disputa en torno a la actuación arbitral dejó una gran huella en el partido de ida entre Flamengo y Estudiantes, correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores. La victoria del equipo brasileño por 2-1 en el Estadio Maracaná fue marcada por múltiples protestas del club carioca, que cuestionó duramente algunas decisiones del árbitro colombiano Andrés Rojas.

El resultado, favorable a Flamengo, generó una ola de críticas internas tras la revisión de jugadas polémicas mediante el VAR. La dirigencia, cuerpo técnico y jugadores del club expresaron su descontento, considerando que el arbitraje favoreció claramente al equipo visitante. En un comunicado oficial, el Flamengo afirmó que las imágenes del partido evidencian errores claros y que las decisiones arbitrales desproporcionadas afectaron el desarrollo del encuentro.

Decisiones polémicas y la expulsión de Plata

Uno de los momentos más discutidos fue la expulsión del delantero ecuatoriano Facundo Plata. En esa jugada, el jugador de Flamengo recibió una patada por parte de Facundo Rodríguez, pero el árbitro interpretó que Plata había intervenido de manera indebida y le mostró una segunda tarjeta amarilla, lo que dejó al equipo con diez futbolistas durante aproximadamente diez minutos. Durante ese período, Estudiantes aprovechó para intensificar su ofensiva y logró reducir la diferencia en el marcador con un gol de Guido Carrillo en el minuto 89, dejando abierta la eliminatoria para la vuelta.

La actuación del árbitro fue fuertemente criticada por la dirigencia del Flamengo. José Boto, director deportivo del club, salió a expresar su indignación públicamente. Tras el partido, ingresó al campo para dialogar con Rojas y posteriormente calificó la labor del juez como “escandalosa y vergonzosa”. Además, detalló que, en su opinión, al menos cinco decisiones arbitrales influyeron directamente en el resultado.

Revisión del VAR y análisis de las jugadas controvertidas

En el análisis de las jugadas polémicas, la expulsión de Plata fue uno de los episodios que generó mayor malestar. El árbitro consideró que la patada de Facundo Rodríguez, del equipo de Estudiantes, fue una infracción dentro del área, pero la revisión del VAR mostró que la falta ocurrió fuera del área. La interpretación del audio divulgado por la Conmebol revela que el colombiano Nicolás Gallo, desde la cabina, analizó la jugada y concluyó que no había penal, sino una falta fuera del área, por lo que no se pudo intervenir más allá de esa revisión.

Es importante señalar que la expulsión de Plata fue con tarjeta amarilla doble, y en este contexto, el VAR no tiene la facultad de intervenir en jugadas que no sean penales o expulsiones directas. Sin embargo, para el club y su cuerpo técnico, estas decisiones afectaron significativamente el desarrollo del partido, y Boto hizo un llamado a la Conmebol para que preste mayor atención en la vuelta de la serie, ya que consideran que la parcialidad arbitral puede definir una eliminatoria tan importante.

Reacciones y futuras acciones

El dirigente del Flamengo expresó su molestia y solicitó una revisión exhaustiva del arbitraje en el próximo encuentro. «Es escandaloso y vergonzoso que situaciones como estas ocurran en la principal competencia sudamericana. Instamos a la Conmebol a que garantice la transparencia y la justicia en la vuelta», afirmó Boto. La polémica continúa generando debate en torno a la integridad del arbitraje en el fútbol sudamericano y la influencia del VAR en decisiones clave.

Por su parte, el próximo partido de la serie será crucial para definir si estas decisiones afectan de manera definitiva la clasificación. La expectativa es que la Conmebol tome medidas para mejorar la claridad y la consistencia en las actuaciones arbitrales en futuras jornadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *