Logo

Copiapó revoluciona Sudamérica con sistema de transporte 100% eléctrico en el desierto de Atacama

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Copiapó revoluciona Sudamérica con sistema de transporte 100% eléctrico en el desierto de Atacama





Copiapó lidera la electromovilidad en el Desierto de Atacama

Copiapó, la primera ciudad de Sudamérica con transporte público 100% eléctrico

Ubicada en la región de Atacama, en el norte de Chile, Copiapó ha logrado un importante avance en movilidad sostenible. La ciudad se convirtió en la primera de Sudamérica en contar con un sistema de transporte público completamente eléctrico, tras la inauguración de su electroterminal Copec Voltex. Este centro permite la operación de 121 autobuses eléctricos que recorren las principales rutas urbanas, marcando un hito en la región.

Este proyecto forma parte del Plan de Electromovilidad impulsado por el gobierno chileno, que busca reducir las emisiones del transporte público en todo el país. La flota eléctrica de Copiapó funciona con energía proveniente de fuentes renovables y cuenta con un sistema de carga inteligente, lo que garantiza un servicio más limpio y eficiente.

La infraestructura, desarrollada en colaboración con Copec Voltex y coordinada con el Ministerio de Energía, busca no solo disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también reducir la contaminación acústica, mejorando la calidad de vida de los residentes en una zona de condiciones extremas.

Recomendaciones relacionadas

Todo sobre la marcha y rebelión en el Congreso | Sin Guion con Rosa María Palacios

Un ejemplo regional en innovación y sostenibilidad

El cambio en Copiapó no solo tiene un impacto ambiental, sino que también establece un precedente en tecnología y eficiencia energética en la región. Situada en pleno Desierto de Atacama, la ciudad demuestra que es posible integrar soluciones de transporte limpio en entornos extremadamente áridos y desafiantes.

El modelo implementado en Copiapó aspira a replicarse en otras localidades chilenas y latinoamericanas, consolidando a Chile como líder regional en electromovilidad urbana y sostenibilidad.

Copiapó y su entorno en el Desierto de Atacama

Conocido por ser uno de los desiertos más áridos del planeta, el Desierto de Atacama ha sido reconocido por la NASA y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) como el desierto más seco del mundo. La región recibe menos de 10 milímetros de precipitación anual, y en algunos sectores las lluvias no se registran durante décadas.

Su clima extremo y suelos ricos en minerales han definido la historia local, que ha estado marcada por la minería de cobre, plata y oro, además de actividades agrícolas en el valle del río Copiapó, uno de los pocos oasis en esta zona desértica. La alta radiación solar también ha favorecido la instalación de numerosos proyectos de energía fotovoltaica, ayudando a Chile en su transición energética.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *