Logo

¡Corea del Norte dispara cohetes justo antes de la visita histórica de Estados Unidos!

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
¡Corea del Norte dispara cohetes justo antes de la visita histórica de Estados Unidos!





Incidentes militares y visita del secretario de Defensa en la frontera de Corea

¿Qué ocurrió exactamente?

El ejército de Seúl informó que Corea del Norte lanzó varios cohetes de artillería poco antes de la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a la frontera entre Seúl y Pionyang. La actividad militar ocurrió aproximadamente una hora antes de que Hegseth llegara a la zona, en un momento en que la tensión en la región ya era notable.

Además, Corea del Norte realizó disparos similares la semana pasada, minutos antes de que el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, sostuviera una reunión con el mandatario chino, Xi Jinping. La acción fue interpretada como una posible forma de presionar o enviar mensajes políticos en medio de las altas tensiones regionales.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur precisó que detectaron «unos 10 cohetes de artillería disparados hacia la parte norte del mar del Oeste», que en términos locales se refiere al mar Amarillo. Los proyectiles fueron lanzados alrededor de las 15:00 del sábado y también a las 16:00 del lunes, manteniendo en alerta a las fuerzas militares de ambos países.

Las autoridades de inteligencia de Seúl y Washington están actualmente analizando en detalle los datos de estos lanzamientos, en un esfuerzo por determinar las intenciones y posibles implicaciones de estos movimientos militares. La respuesta de las potencias regionales será clave para entender si estos incidentes marcarán un aumento en la escalada de tensiones.

Visita histórica de Pete Hegseth a la frontera coreana

El lunes, Pete Hegseth recorrió la zona fronteriza, en una visita que rompió con una tendencia de ocho años sin que un jefe del Pentágono visitara esa área. Hegseth atravesó Panmunjom, la aldea en la que las tropas de ambas Coreas mantienen una presencia cara a cara, en un acto simbólico de la tensión aún vigente en la península.

Antes de su recorrido, realizó una parada en el puesto de observación Ouellette, que domina la denominada zona desmilitarizada (DMZ). El viaje sirvió para reforzar la cooperación en materia de defensa entre Washington y Seúl, en medio de una coyuntura de alta tensión militar y diplomática.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa de Seúl, Hegseth y su homólogo surcoreano, Ahn Gyu-back, reafirmaron «la sólida postura de defensa conjunta y la estrecha cooperación» entre ambos países. La visita se produce en un momento en que las relaciones internacionales en la región están marcadas por incertidumbre y desafíos constantes.

Contexto y futuras acciones

El viaje de Hegseth llega después de que no se lograra un acuerdo durante la gira del expresidente estadounidense Donald Trump en Asia, en la que se intentó reactivar el diálogo con Pionyang. Trump ha manifestado su disposición a regresar para mantener una futura reunión con Kim Jong Un, en un intento de reducir las tensiones nucleares en la región.

Por su parte, el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, se reunió con el presidente chino Xi Jinping en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Durante el encuentro, instó a Pekín a ayudar a Seúl a reanudar las negociaciones con Corea del Norte, buscando disminuir la escalada militar y promover el diálogo diplomático.

La situación en la península continúa siendo delicada, y estos movimientos militares y diplomáticos indican que la estabilidad regional sigue siendo un desafío importante para la comunidad internacional.

Para más información sobre la situación en Corea del Norte, visita todo sobre Corea del Norte.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *