Logo

¡Corea del Sur suspende por primera vez en 15 años la emblemática radio militar «Voz de la Libertad» para reducir tensiones con Corea del Norte!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Corea del Sur suspende por primera vez en 15 años la emblemática radio militar «Voz de la Libertad» para reducir tensiones con Corea del Norte!





Corea del Sur suspende transmisión de radio militar dirigida a Corea del Norte

Corea del Sur suspende la emisión de «Voz de la Libertad» para reducir tensiones en la península

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur anunció este lunes la suspensión de la transmisión de su emisora militar «Voz de la Libertad», que enviaba mensajes a la población norcoreana. Esta medida forma parte de un paquete de acciones destinadas a aliviar la tensión en la península, en medio de un contexto de incremento en la actividad militar en la región.

Esta es la primera interrupción del servicio desde su reactivación hace 15 años, tras el incidente en 2010 cuando una corbeta surcoreana fue hundida en un ataque atribuido a Pyongyang. La emisora, gestionada por las fuerzas armadas del Sur, había sido utilizada como una herramienta de guerra psicológica. Transmitía noticias sobre el régimen de Kim Jong-un, avances económicos de Seúl y también contenidos de cultura popular surcoreana, como el K-pop.

¿Qué implicaba la emisora y por qué fue suspendida?

«Voz de la Libertad» funcionaba como un medio para influir en la percepción de la población norcoreana y desgastar la moral del régimen de Kim Jong-un. A través de sus contenidos, buscaba fortalecer la resistencia interna en Corea del Norte y reducir el apoyo popular al gobierno de Pyongyang. La suspensión, según explicó el viceportavoz del Ministerio de Defensa, Lee Kyung-ho, responde a la intención de disminuir las tensiones militares en la frontera.

Esta medida se enmarca en un esfuerzo por abrir canales diplomáticos y fomentar el diálogo, en un momento en que las relaciones entre Seúl y Pyongyang permanecen tensas. En junio pasado, con la llegada del presidente surcoreano Lee Jae Myung, el gobierno ya había suspendido las emisiones propagandísticas en la frontera para facilitar negociaciones y promover el contacto bilateral.

Contexto de la situación y reacciones en la región

La península coreana continúa en un estado de guerra técnica desde la guerra de 1950-1953, que finalizó con un armisticio y no con un tratado de paz. Mientras tanto, Kim Jong-un ha intensificado su actividad militar, visitando nuevas instalaciones de producción de misiles en la provincia de Jagang, fronteriza con China. Analistas consideran que estas visitas podrían indicar un próximo movimiento del líder norcoreano, posiblemente una salida hacia territorio chino.

Por su parte, Pyongyang ha rechazado las propuestas de diálogo de Seúl, manifestando su falta de interés en reabrir canales de comunicación. Hasta ahora, no ha reaccionado oficialmente a la suspensión de las emisiones de propaganda, manteniendo una postura de rechazo a la apertura diplomática.

El líder norcoreano ha estado en el centro de atención por su incremento en actividades militares, en contraste con los gestos de distensión del Sur. La tensión en la región continúa siendo un elemento clave en la seguridad de la zona y en las relaciones internacionales en torno a la península coreana.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *